El Clúster de Innovación en Envase y Embalaje pondrá el foco en la innovación, la colaboración, las nuevas estrategias y las tecnologías disruptivas.
Se identificarán los principales proyectos financiados por la UE, haciéndolos visibles para los usuarios de las cadenas de transporte multimodal.
Se presentarán casos de negocio que se pueden resolver con la implementación de esta tecnología en las empresas del sector.
El plan estará dotado con 400 millones, aunque la cifra podría duplicarse si existe capacidad suficiente para absorber estos recursos.
El primer envío, con destino República Dominicana, consta de 110 kilos, igual que el que va a enviarse este 17 de febrero a El Salvador.
El tráfico de vehículos no llega aún a los niveles previos a la pandemia, pero desde el puerto detectan una cierta estabilización.
Para Francisco Martín, es necesario desarrollar cuanto antes el Polígono Industrial de La Pasiega y la conexión ferroviaria con Bilbao.
El convenio, firmado hace más de año y medio, sigue sin aplicarse por decisión del Ministerio de Hacienda, ante la pasividad del Ministerio de Transportes.
Servirá como una herramienta para adoptar una perspectiva proactiva durante la planificación y evaluación de las estrategias de la asociación.
Alcalá ha desempeñado durante más de dos décadas puestos de responsabilidad en compañías como DHL Supply Chain.