Nuevamente se volverá a constatar el potencial de calidad de productores, transporte y logística españolas que hará que cerremos 2018 con unos resultados distintos al pasado año.
La nueva secretaria general de Gasnam, Asociación que promueve el uso del gas natural en el transporte por carretera, ferrocarril y marítimo, desde el pasado 15 de febrero, pasa revista a la situación del uso del gas natural como combustible.
Durante el pasado año 2017 con una renovada actividad institucional en aspectos claves para el futuro desarrollo de nuestro sector, que se ha mantenido en estos primeros meses de 2018.
En 2018 se superará el positivo registro de afiliación en el sector de logística y transporte que, a nivel nacional aumentó un 0,36%, con lo que ¡estaremos ya el pleno empleo en el sector!.
La escasez de puntos de abastecimiento de gas, tanto en España como en el resto de Europa, parece cada vez más cerca de dejar de ser el punto débil de esta fuente de energía, precisamente cuando los vehículos alargan su autonomía hasta equiparse a la de cualquier otro vehículo de gasolina o diésel.
El gas natural está llamado a jugar un papel fundamental, dentro de un mix energético adecuado, para conseguir una total descarbonización de la economía europea.
Durante el año 2017 se ha producido un repunte de la economía que se ha percibido en el transporte de mercancías por carretera en forma de un aumento generalizado de la facturación.
Las Administraciones deben de retomar sus responsabilidades, unificar criterios y luchar de una forma directa, contra las irregularidades
Los modelos energéticos actuales se enfrentan a la descarbonización, un reto de gran calado que supone una transición de un modelo basado en combustibles fósiles hacia una nueva movilidad cuyo objetivo principal es la sostenibilidad.
La liberalización de servicios, los derechos sociales y la competitividad han sido los principales pilares sobre los que ha versado la actividad legislativa en materia de transportes del pasado año.
Los modelos energéticos actuales se enfrentan a la descarbonización, un reto de gran calado que supone una transición de un modelo basado en combustibles fósiles hacia una nueva movilidad cuyo objetivo principal es la sostenibilidad.
A medida que la tecnología se va desarrollando y las regulaciones nacionales e internacionales marcan una pauta más restrictiva, el gas natural se va consolidando como una energía alternativa útil y versátil para el transporte de pasajeros y mercancías.
Para CCOO, el año 2017 ha sido un año donde la incipiente recuperación económica no se ha traducido en la recuperación de los derechos laborales o sociales recortados e impuestos por la crisis y potenciados por la reforma laboral y que han sufrido los trabajadores y trabajadoras asalariadas en España.
La logística en el año 2017 para el sector de la automoción, y para otros muchos, ha estado marcada por el conflicto de la estiba, desatado a raíz de las movilizaciones y huelgas llevadas a cabo al llegar la liberalización del sector.
A medida que la tecnología se va desarrollando y las regulaciones nacionales e internacionales marcan una pauta más restrictiva, el gas natural se va consolidando como una energía alternativa útil y versátil para el transporte de pasajeros y mercancías.
El gas natural parece que se ha hecho fuerte en algunos segmentos del transporte por méritos propios y, a la vista de cómo está evolucionando la tecnología asociada.
La importancia que la implantación de las 44 toneladas tiene para muchos cargadores choca con la oposición de los representantes de las empresas transportistas.
2017 ha sido un año con balance positivo, que nos sitúa en la mejor posición para afrontar los retos del 2018.
Para los transitarios el año 2017 ha sido el año del crecimiento.
El sector del gran consumo ha tenido una evolución positiva en2017 con un crecimiento tanto de ventas (4,2%) como de unidades (2,5%).