Durante una presentación celebrada en el marco de Fitur, ambos organismos han desgranado algunas de las acciones en este sentido impulsadas por los puertos y las compañías de cruceros.
Ya está lista la nueva zona de aparcamiento provisional del aeropuerto de Teruel y siguen adelante los trabajos para ampliar la capacidad de la instalación.
La contratación de conductores de camión se ha disparado en 2021 y rompe una racha de dos años seguidos a la baja, aunque no alcanza los niveles que tenía antes de la pandemia.
El 1 de febrero de 2022 asumirá este cargo, en el que sucederá a Christian Schenk, que pasa a ocupar ese mismo puesto en Skoda Auto.
La cifra de negocio del transporte y la logística acelera en noviembre y señala que el pico estacional de finales de 2021 ha sido bueno.
Höegh realiza un nuevo pedido de portacoches de su clase Aurora. Las dos primeras unidades se entregarán en la segunda mitad de 2024 y los dos siguientes en el primer semestre de 2025.
Levantino Aragonesa de Tránsitos obtiene concesión para dedicar una nave del puerto de Castellón a tráficos de graneles sólidos.
El puerto de Sevilla mejorará los accesos ferroviarios a las nuevas terminales concesionadas en la dársena del Cuarto.
El sistema Wisamo, que puede utilizarse tanto en buques mercantes como en embarcaciones de recreo, utiliza la propulsión eólica, una energía gratuita, universal e ilimitada.
El litro de gasóleo se ha situado en los 1,380 euros, mientras que el de la gasolina ha alcanzado ya los 1,502 euros.
Los cambios en la logística urbana acelerarán las necesidades de microhubs, por las ventajas que ofrecen en la última milla, aunque un estudio señala los factores a tener en cuenta para garantizar su rentabilidad.
Se trata de una conexión que une Tarragona con Andalucía un mínimo de dos veces por semana, con paradas en Córdoba, Sevilla y Cádiz.
Combina las divisiones de tecnología de vehículos comerciales y de sistemas de control de vehículos comerciales que se constituyó a partir de la adquisición de Wabco.
Desde Transport Intelligence, son optimistas ante la situación que se presenta en 2022, cuando los retos logísticos serán menores y las empresas estarán mejor preparadas.
Correos facilita el uso de su red de terminales CityPaq sin reserva previa y prevé ñla ampliación de este servicio a lo largo de este año.
Las exportaciones españolas crecen en noviembre, mientras las importaciones se disparan y hacen que el déficit comercial se incremente con fuerza.
La misión se dirige a empresas importadoras y exportadoras, transitarios, operadores logísticos y empresas de transporte, que tratan tanto con los mercados peninsulares como con las Islas Canarias.
Savills Aguirre Newman comercializa en exclusiva esta instalación, que ha sido diseñada de acuerdo con los más altos estándares de calidad.
Uta proporcionará a los asociados de Anet dispositivos de peaje que cubren un total de quince contextos de peaje para catorce países en un solo sistema.
La información proporcionada servirá para mejorar la capacidad de los clientes a la hora de predecir y planificar los probables impactos futuros en su cadena de suministro.