Podrán establecerse compromisos de eficiencia que convertirán al puerto en el primero del país en aportar garantías concretas de servicio.
La mejora en los suministros alivia levemente la producción automovilística española durante el mes de mayo, aunque las exportaciones siguen en registros negativos con respecto al mismo mes del año pasado.
Grandes cadenas de supermercados, centros comerciales y firmas de moda ya utilizan la iluminación para atraer a clientes hacia sus locales, destacar productos y zonas, y crear ambientes.
La Agencia tributaria española puede llegar a exigir el IVA a la importación de su cliente al sujeto que organiza el transporte, logística y que confecciona declaraciones aduaneras por cuenta del cliente.
Graneles y carga general impulsan los tráficos del puerto de Tarragona en los cinco primeros meses de 2022.
Tanto en sus versiones térmicas como en la eléctrica, ofrece una carga útil de hasta 800 Kg o dos Europalets, que puede alcanzar la tonelada en las versiones térmicas.
Durante el pasado mes de mayo ha caído con fuerza el número de conductores de camión en paro, tanto entre asalariados, como entre autónomos.
Este evento está dedicado en exclusiva al sector del transporte de mercancías por carretera y tratará de fomentar el encuentro entre los profesionales en este ámbito.
Durante el pasado mes de abril se ha registrado una importante recuperación de la cifra de negocio del transporte y la logística, con crecimientos en todos los segmentos de actividad, salvo en el de actividades postales, paquetería y correo.
La Comisión Europea propone que los permisos de conducir ucranianos sean válidos en la Unión, incluyendo los de los chóferes de este país, con el fin de facilitar las exportaciones desde Ucrania.
El puerto de Huelva invertirá 240 millones de euros hasta 2026 para potenciar la competitividad del recinto y seguir impulsando una actividad que recuperará los niveles de antes de la pandemia en 2023.
Canarias prorrogará la devolución del 99,9% del impuesto del combustible a transportistas hasta finales de julio por la situación económica.
En mayo ha vuelto a reducirse el paro entre los carretilleros, como ya sucedió en abril, tras crecer con anterioridad, de manera consecutiva en febrero y marzo.
Los navieros españoles piden reformas estructurales para mejorar la competitividad del sector y generar un marco regulador sólido que permita aumentar la cuota de cobertura del comercio marítimo español.
En el ADN de Lecitrailer siempre está presente hacer evolucionar los productos y gracias a la inversión constante en I+D+i, continuamente está lanzando novedades al mercado.
Esta nueva prórroga ayudaría a paliar la situación de más de 27.000 profesionales del transporte pesado que continúan adscritos a este régimen de fiscalidad.
No siendo viable establecer tarifas de referencia obligatorias, y siendo lícitos los precios por debajo de costes, independientemente de que un mismo precio puede o no ser rentable según una u otra empresa, la situación del sector es problemática.
En mayo se ha registrado un nuevo retroceso del paro entre los mensajeros. Más de la mitad de repartidores los parados son mayores de 45 años.
En el periodo enero-abril el 2,6% de los vehículos industriales de más de 3,5 toneladas de MMA matriculados en España, fueron de GNC y GNL.
El puerto de Cádiz adjudica a Concasa el concurso de dos fases de la terminal de contenedores, con lo que la compañía opta a explotar por completo la nueva terminal de contenedores del enclave gaditano, tras ser la única oferta presentada al concurso.