Durante la primera mitad de 2022 se registran 23.625 accidentes de trabajo en áreas destinadas principalmente a almacenamiento, así como a labores de carga y descarga, un 9,42% más que en los seis primeros meses de 2021.

Además, de todos ellos, 26 han sido mortales, dos más que hace un año.

A la vista de estas cifras y de sus propias vivencias, no es de extrañar que los conductores profesionales tengan desde hace años aversión a realizar labores de carga y descarga en lugares que no son su entorno de trabajo.

Sin embargo, se prevé que la entrada en vigor de la prohibición de la carga y descarga por los chóferes este 2 de septiembre venga a cambiar las cosas, diginificando un poco de paso esta profesión.

El sector tiene sus dudas al respecto, al comprobar que mientras algunos cargadores sí que han hecho los deberes, otros no parecen haber empezado el proceso de transición.

Las nuevas normas de carga y descarga

Cabe recordar que el Real Decreto Ley del pasado mes de marzo establece que conductores de vehículos de transporte de mercancías de más de 7,5 toneladas de masa máxima autorizada no podrán participar en las operaciones de carga o descarga de las mercancías, salvo en unas excepciones tasadas.

Así mismo, la norma también determina que las operaciones de carga de las mercancías a bordo de los vehículos,
así como las de descarga de éstos, serán por cuenta, respectivamente, del cargador y del destinatario, salvo que antes de la efectiva presentación del vehículo para su carga se haya pactado por escrito que corresponden al porteador contra el pago de un suplemento respecto del precio del transporte.

Concretamente, en ausencia de formalización por escrito de dicho pacto, se presumirá no acordado y, cuando se realicen por el porteador las operaciones de carga y descarga, la contraprestación pactada deberá reflejarse en la factura de manera diferenciada respecto del precio del transporte.

Adicionalmente, las operaciones de estiba y desestiba de las mercancías a bordo de los vehículos serán por cuenta, respectivamente del cargador y del destinatario, salvo que expresamente se asuman por el porteador.

Carga fraccionada

Además, posteriormente, a primeros de agosto, se ha regulado la participación de los chóferes en las labores de carga y des carga en servicios de transporte de carga fraccionada entre el centro de distribución y el punto de venta, servicios de paquetería y cualesquiera otros similares que impliquen la recogida o reparto de envíos de mercancías consistentes en un reducido número de bultos que puedan ser fácilmente manipulados por una persona.

Concretamente, se entenderá por transporte de carga fraccionada aquel en el que resulten necesarias operaciones previas de manipulación, grupaje, clasificación, u otras similares.

De igual modo, se determina que un conductor podrá participar en la descarga de los transportes de carga fraccionada entre un centro de distribución y el punto de venta siempre que dicha actividad no afecte a su período de descanso diario o, en su caso, siempre que se lleve a cabo dentro de su jornada laboral diaria y siempre que ello le permita regresar al centro operativo habitual de trabajo o a su lugar de residencia.

Además, los conductores también podrán participar en la carga y descarga de los transportes de carga fraccionada entre un centro de distribución y el punto de venta, o entre el punto de venta y un centro de distribución siempre que, además de la condición anterior, dicha actividad se efectúe en el marco de un contrato de transporte con una duración igual o superior a un año.

Estudio de plataformas y centros de carga

Por otra parte, la Dirección General de Transporte Terrestre informó en junio al Comité Nacional del Transporte de que va a iniciar en breve un estudio analítico monitorizando en tiempo real, a través de una aplicación de la Agencia de la Unión Europea para el Programa Espacial, en qué situación se encuentran en la actualidad las plataformas y centros de carga y descarga del país.

Con este medida se pretende conocer la situación de las esperas de los transportistas en el país.

 

CdS-Banner-suscripcion-OJD-750x110