Crece un 6% el número de pymes que venden ‘on-line’ en España

Cada vez más pymes cuentan con tienda 'on-line', pero el final de las restricciones y la vuelta a la normalidad se traduce en un descenso en el volumen de ventas.

Lunes, 23/01/2023 por CdS

El e-commerce se ha convertido en los últimos años en un aliado clave para los consumidores, que ha permitido a la pequeña y mediana empresa expandir sus servicios y productos hasta alcanzar clientes no solo de España sino del extranjero.

Según datos de Packlink, el número de pymes que venden en Internet mediante Packlink Pro ha aumentado un 6% en España, lo que se sumaría a una red de más de 50.000 empresas repartidas por Europa.

Al comparar los resultados de 2019 con los de diciembre de 2022, los pedidos de e-commerce superan en un 268% a los niveles prepandemia. De acuerdo con datos de Competencia, los sectores de actividad con mayores ingresos han sido la moda, las agencias de viajes, y los servicios auxiliares a la intermediación financiera.

Sin embargo, los usuarios son ahora más cautos a la hora de concretar una compra, y el boom del e-commerce provocado por la pandemia tiende a la estabilización. Por ello, Packlink ha detectado que las compras ‘on-line’ han bajado un 19% en el último mes.

Cada vez más pequeños y medianos negocios cuentan con tienda ‘on-line‘, pero el final de las restricciones y la vuelta a la normalidad también han supuesto un retorno a la tienda física, lo cual se traduce en un descenso en el volumen de ventas de e-commerce, pero no tanto en la facturación.