El mercado español de semirremolques concluye un 2022 por encima de las previsiones
Según los datos de Asfares, el mercado español de semirremolques ha registrado un 2022 mejor de lo esperado, con unos próximos meses estables en las cifras de matriculaciones.
Martes, 10/01/2023 por CdS
El mercado español de semirremolques ha cerrado 2022 con un resultado mejor del previsto, impulsado por una actividad intensa y con descensos puntuales compensados con un final de año al alza.
Según los datos de Asfares, la asociación que agrupa a los fabricantes españoles de remolques, semirremolques, cisternas y todo tipo de carrocerías como lonas, basculantes, furgones, frigoríficos y contenedores, además de los fabricantes de equipos y componentes para estos vehículos, el ejercicio arroja un volumen total de 14.450 semirremolques matriculados el año pasado, un 4,1% por encima de las 13.886 unidades registradas en 2021.
Los frigos impulsan el mercado
De ese volumen, 4.639 matriculaciones corresponden a lonas, un 1,7% menos que un año antes, 560 unidades a furgones, con un ascenso anual de un 2,6% y 1.500 a basculantes, con un retroceso de un 6,5% frente a 2021.
Además, el año pasado también se han matriculado 979 portacontenedores, un 21% anual más, 738 cisternas, un 2,8% menos que un año antes y 5.059 frigos, con un incremento anual de un 16,8%.
Por marcas, Lecitrailer sigue un año más al frente del mercado con un total de 3.498 matriculaciones anuales y una cuota de un 24,21%, aunque con un descenso anual de un 1,7%. Schmitz suma 2.462 matriculaciones en 2022, un 15,8% menos que en 2021, con lo que su cuota de mercado queda en el 17,04%, mientras que Krone ha crecido un 256,8% anual el año pasado, hasta totalizar 1.338 matriculaciones y una cuota de un 9,26%.
En cuanto a los frigos, Indetruck suma 1.107 unidades matriculadas el pasado ejercicio, un 25,1% más que un año antes, con una cuota de un 7,04%, mientras que Sor Ibérica alcanza las 802 matriculaciones, con una cuota de 5,55% y un retroceso anual de un 8,6%.
Un último trimestre sólido
En cuanto a la evolución a lo largo del 2022, en el primer y segundo trimestres el mercado creció por encima del 5% después de un inicio de año a la baja.
Por contra, el tercer trimestre se frenó hasta el 1,4% debido a retrasos en las entregas de frigos, mientras que, por contra, el último trimestre presenta un sólido crecimiento de un 2,7%.
Por provincias, Madrid suma 1.846 unidades matriculadas el año pasado y un ascenso de un 123%. Barcelona totaliza 1.734 matriculaciones y un incremento anual de un 28%, mientras que Zaragoza llega a las 1.313 unidades, un 20% más que en 2021. Por su parte, Valencia queda con 1.213 matriculaciones, un 26% anual menos y Gerona contabiliza 862, un 89% anual más.
La previsión de Asfares para los próximos meses apunta a un mercado estable, con ligeros descensos en los próximos meses en función del final de la temporada del frigo, pero con tendencia a remontar según avance el ejercicio.
