La incertidumbre internacional y la escasez de materias primas minan la producción automovilística

La incertidumbre internacional y la escasez de materias primas minan la producción automovilística durante un mes de marzo marcado también por el paro en el transporte.

Jueves, 21/04/2022 por CdS

La exportación española de automóviles se ha contraido un 25,3% anual en marzo.

Durante el pasado mes de marzo se han fabricado en España un total de 181.401 automóviles, un 20,1% menos que en el tercer mes de 2021.

Según Anfac, la profunda y prolongada disminución de la producción de vehículos en las plantas radicadas en España se debe al complejo panorama que dibujan la crisis de los semiconductores, la escasez de materias primas, la invasión rusa de Ucrania y el encarecimiento energético.

Además, durante el tercer mes de este mismo año también ha tenido un impacto decisivo el paro patronal en el transporte que ha supuesto cierres temporales en algunas factorías.

Por tipo de vehículo, durante el mes de marzo, la producción de turismos ha sufrido un retroceso del 10,6%, con 152.705 unidades, mientras que la de comerciales e industriales se ha desplomado un 48,8%, hasta colocarse en las 28.696 unidades.

En cuanto a las exportaciones, durante el mes de marzo, 149.229 vehículos han salido a los mercados exteriores, un 25,3% menos que durante el mismo mes de 2021.

Por tipo de vehículo, la cifra de turismos exportados sufre una caída del 17% con respecto al tercer mes del año pasado, hasta las 128.393 unidades enviadas al extranjero, mientras que, en el caso de los vehículos comerciales e industriales se registra una disminución anual del 53,7% en comparación con marzo de 2021, con un total de 20.836 unidades exportadas.

De enero a marzo, las plantas españolas de automoción han producido 550.454 vehículos, un 16,9% menos que durante el primer trimestre del año pasado. Así mismo, las unidades exportadas en los tres meses suman 465.029, un 18% anual menos.

Durante el trimestre, se han fabricado en España 107.330 vehículos comerciales e industriales, un 28,4% menos que en el mismo tramo de 2021, y se han exportado 84.850 unidades de este segmento, un 30% menos que idéntico período del pasado ejercicio.,