La producción de vehículos en España en 2022 se quedará en 2,2 millones de unidades
Las matriculaciones de comerciales ligeros caerán un 22% en total, pero las de los vehículos industriales aumentarán en un 11%.
Miércoles, 14/12/2022 por CdS
El sector de la automoción español cerrará 2022 con un leve retroceso, pese a la tendencia al alza de los últimos meses. El mercado nacional se situará, en el mejor de los casos, en torno a 830.000 unidades, un 3% menos que en 2021.
Lejos quedan los días en los que los responsables de la industria de la automoción en España apuntaban a la cifra de los 3 millones de unidades producidos en un año. La incertidumbre económica, marcada por la fuerte inflación y el aumento de costes energéticos y de materias primas, así como la crisis de los microchips, siguen determinando la evolución de las matriculaciones.
En cualquier caso, estos condicionantes, que han impactado en el mercado de turismos y todoterrenos, han afectado de diferente manera a comerciales ligeros e industriales.
Los comerciales ligeros cerrarán en torno a las 118.000 unidades vendidas, con un notable descenso del 22%, por la caída de la producción y la menor cantidad de stock a la venta. Por su parte, los vehículos industriales aumentarán en un 11% sus ventas, con 23.100.
“Estos resultados nos siguen situando por debajo de los registros prepandémicos y lejos de las cifras que España tendría que estar alcanzando, con cerca de 1,5 millones de ventas de vehículos anuales, de los cuáles 1,2 millones corresponderían a turismos”, señala José López-Tafall, director general de Anfac.
Producción de vehículos
En cuanto a la producción de vehículos en España, alcanzará los 2,2 millones de unidades en 2022, con un ligero incremento respecto a 2021. De hecho, hasta octubre se acumula un crecimiento del 2,8%.
No obstante, la escasez de ciertos componentes esenciales para la fabricación de vehículos, procedentes de Ucrania y Rusia, y el aumento de los costes energéticos, han afectado al ritmo de fabricación de las plantas españolas.
De cara a 2023, se estima que el mercado se sitúe por encima de las 900.000 unidades vendidas, superando los registros de 2022, pero muy por debajo aún de las cifras prepandémicas.
Electrificación
En lo que se refiere a la electrificación, en 2022 se alcanzará una cifra total de 80.000 unidades de turismos electrificados en España, un 20% más que el año anterior, lo que supone una de cada 10 ventas del mercado total.
La cifra acentúa todavía más la brecha con el entorno europeo, en que la media de electrificados se sitúa en el 20% de las ventas totales. De igual modo, España dispone de 16.565 puntos de recarga de acceso público, muy lejos de los 45.000 que eran necesarios para este año para alcanzar los objetivos del PNIEC.
En palabras López-Tafall, es necesario “establecer unas políticas industriales más eficientes y un paquete de medidas con carácter urgente en materia de mejora de mejora de los planes de ayuda, aceleración del desarrollo de infraestructuras de recarga y reforma fiscal que sirvan no solo para impulsar la entrada del vehículo electrificado sino también para estimular el mercado”.