Las matriculaciones de vehículos comerciales cayeron un 21% en 2022

A lo largo del mes de diciembre, se han matriculado 12.184 vehículos comerciales, lo que supone un ascenso del 12,4% respecto a los datos del mismo mes de 2021.

Lunes, 02/01/2023 por CdS

Las entregas de vehículos comerciales en España han llegado a las 119.506 en 2022, un 21,3% menos, según la Asociación Española de Fabricantes de Automóviles y Camiones, Anfac.

De ellas, 61.650 unidades corresponden a derivados, furgonetas y pick-ups, lo que supone un descenso del 21,9%. En total, se han entregado 409 derivados, que suponen un aumento del 6,8%, y 55.054 furgonetas, que representan una caída del 20,7%, mientras que las matriculaciones de pick-ups se han reducido en un 32,2% hasta las 6.187 unidades.

En cuanto a los furgones y camiones ligeros, las matriculaciones han llegado a 57.856 unidades, que implican un descenso del 20,7%. Los comerciales ligeros de más de 2,8 toneladas han anotado un retroceso del 23,7% hasta las 13.447 unidades, mientras que las ventas de furgones de entre 2,8 y 3,5 toneladas han caído un 23% hasta las 35.029.

Por último, las matriculaciones de camiones de entre 2,8 y 3,5 toneladas han registrado un retroceso del 4,3% hasta las 9.830 unidades.

A lo largo del mes de diciembre, se han matriculado 12.184 vehículos comerciales, lo que supone un ascenso del 12,4% respecto a los datos del mismo mes de 2021. En el segmento de los derivados, furgonetas y pick-ups, la cifra ha sido de 7.753 unidades, lo que representa un incremento del 27,5%.

Así, mientras los derivados han anotado un retroceso del 38,2%, llegando hasta los 42 vehículos, las matriculaciones de furgonetas han aumentado en un 37,7% hasta las 7.211. En su caso, las de pick-ups han retrocedido un 35,6% hasta las 500 unidades.

En lo que respecta al segmento de los furgones y camiones ligeros, se han entregado 4.431 unidades en el último mes del año, lo que supone un descenso del 6,9%.

Los comerciales ligeros de más de 2,8 toneladas han registrado un descenso del 16,1% hasta las 978 unidades, mientras los furgones de entre 2,8 y 3,5 toneladas han anotado un retroceso del 5,2%, con un total de 2.770 unidades. En cuanto a las matriculaciones de camiones de entre 2,8 y 3,5 toneladas, han aumentado un 2,1% hasta las 683 unidades.