Las matriculaciones europeas de comerciales e industriales cayeron casi un 15% en 2022

Los volúmenes están por debajo de los de 2020, cuando empezó la pandemia, por los problemas de la cadena de suministro, que han afectado a la disponibilidad de vehículos.

Miércoles, 25/01/2023 por CdS

Las matriculaciones de vehículos comerciales e industriales en la Unión Europea se han reducido en un 14,6% en 2022 hasta los 1,6 millones de unidades, según los datos de la Asociación Europea de Fabricantes de Automóviles, Acea.

Los volúmenes están por debajo de los de 2020, cuando empezó la pandemia, pues se vendieron 1,7 millones de unidades. Esto se debe principalmente a los problemas de la cadena de suministro, que han afectado a la disponibilidad de vehículos.

El descenso ha sido generalizado en los principales mercados, con una caída del 17,7% en Francia, del 16,7% en España, del 11% en Alemania y del 10,5% en Italia.

En diciembre, el retroceso ha sido del 5,1%, por los problemas en el suministro de componentes. No obstante, mientras Francia ha sufrido un descenso del 14,2% e Italia del 8,3%, España ha registrado un incremento del 15,2% y Alemania del 8,4%.

En concreto, las matriculaciones de furgonetas se han reducido en un 18,1% a lo largo del año, con aproximadamente 1,3 millones de unidades. Esto se debe a la caída del 21,3% en España, del 19,5% en Francia, del 13% en Alemania y del 12,3% en Italia.

En el último mes de 2022, las ventas se han reducido en un 5,1% hasta las 120.503 unidades. En Francia, el descenso ha sido del 14,6% y en Italia del 11,5%, mientras que en Alemania se han entregado un 19% más de comerciales y en España, un 12,4% más.

Industriales

En el segmento de los vehículos industriales de más de 3,5 toneladas, la demanda se ha incrementado en un 3,5% en 2022. En España se ha registrado un ascenso del 12,7% y en Italia del 2,3%, pero Alemania ha anotado un descenso del 3,5% y Francia del 1%.

En el último mes, las matriculaciones han caído un 3,2%, con 24.470 unidades, siendo España e Italia las únicas de los grandes mercados que han registrado crecimiento, con un 30,2% y un 10,5% respectivamente.

En lo que respecta a los vehículos industriales de más de 16 toneladas, las matriculaciones han aumentado un 6,5%, hasta las 256.020 unidades, con un crecimientos del 13,6% en España, del 5,1% en Italia, y del 2,3% en Francia.

En diciembre, las entregas se han reducido en un 1,9%. En Alemania, se ha registrado un descenso del 18,8% y en Francia del 6,7%, mientras en España las matriculaciones han aumentado un 28,4% y en Italia, un 22%.