Las navieras apuestan por la cancelación de escalas antes del año nuevo chino

En las cuatro semanas previas a las vacaciones de Navidad, las navieras anunciaron una reducción de capacidad que suponía una reducción de hasta 220.489 TEUs.

Jueves, 12/01/2023 por CdS

En una clara muestra de que la demanda en la industria del transporte marítimo en contenedores se está debilitando, los últimos datos de Xeneta han revelado que las navieras redujeron en más de seis veces los viajes desde Asia hacia la costa oeste de EEUU en comparación con 2019.

Esto puede ser solo la punta del iceberg, ya que los datos actuales solo cuentan las escalas canceladas anunciadas antes del 6 de enero, y el Año Nuevo chino llega el 22 de enero.

En las cuatro semanas previas a las vacaciones, las navieras anunciaron la cancelación de hasta 220.489 TEUs, muy por encima de los 29.796 TEUs del mismo período de 2019, antes de la pandemia.

Otros corredores principales también se vieron afectados, con un aumento del 715% en las escalas canceladas entre Asia y el norte de Europa, equivalentes a 226.000 TEUs, mientras que las del Lejano Oriente a la costa este de EEUU se incrementaron en un 340% hasta los 140.000 TEUs.

En un año normal, vemos muy pocas cancelaciones en el período previo al Año Nuevo chino, ya que los cargadores tratan de reforzar sus inventarios. Por lo tanto, es una evolución preocupante y, sin duda, un mal augurio de lo que vendrá el próximo año”, explican.

Durante la semana de las vacaciones de Navidad, también se ha reducido la actividad, eliminándose capacidad en la ruta de Asia a la costa oeste de EEUU por valor de 57.970 TEUs, muy por encima de los 6.800 TEUs suprimidos en 2019.

«Es probable que las cifras aumenten hasta el 22 de enero”, señalan, “al igual que en las cuatro semanas siguientes, cuando las navieras tradicionalmente limitan sus ofertas en línea con la caída de la producción en China y las exportaciones posteriores«.

Cancelaciones para el período posterior al Año Nuevo

De momento, se han anunciado cancelaciones equivalentes a 68.000 TEUs para el período posterior al Año Nuevo, que aún es una cantidad menor que en 2019, pero queda mucho tiempo para que los operadores puedan reducir capacidad.

Los niveles actuales se sitúan aproximadamente en la mitad de la capacidad cancelada cerca del Año Nuevo 2022, lo que se explica por las enormes tensiones en las cadenas de suministro globales, la congestión y la falta de contenedores.

Este año es muy diferente, porque se trata de un problema claro de agotamiento de la demanda, como demuestra la caída de los fletes marítimos.