Prologis completa la adquisición de Duke Realty

Prologis completa la adquisición de Duke Realty y da un fuerte impulso a su presencia en el mercado estadounidense, en el que prevé ganar quinientos nuevos clientes.

Martes, 04/10/2022 por CdS

La operación cumina tras la aprobación por los accionistas de ambas compañías.

Prologis ha anunciado esta misma semana que ha completado la adquisición de Duke Realty por un importe que finalmente ha quedado fijado en unos 23.000 millones de dólares, equivalentes a casi 23.330 millones de euros, incluyendo, además, la asunción de la deuda de la compañía.

La operación de adquisición, llevada a cabo tras la aprobación por los accionistas de ambas compañías, incluye también la incorporación del consejero delegado de Duke Realty, James Connor, al consejo de administración de Prologis.

Con esta transacción, Prologis refuerza su presencia en los Estados Undiso, merced a  toda una serie de propiedades en áreas logísticas clave del país, como el sur de California, Nueva Jersey, el sur de Florida, Chicago, Dallas y Atlanta. De igual modo, con la operación, la empresa entra en Savannah, Georgia, uno de los principales puertos para la importación de mercancía contenerizada del país.

En concreto, la cartera de Duke Realty comprende 14,2 millones de m² en activos logísticos contruidos en 19 localizaciones diferentes del país, 1,02 millones de m² de inmuebles logísticos en desarrollo con una inversión estimada de 1.600 millones de dólares, unos 1.534 millones de euros al cambio, así como cerca de cinco millones de m² de suelo en propiedad o en opción, sobre el que se puede construir una superficie de 1,95 millones de m2.

Prologis tiene previsto conservar aproximadamente el 94% de la cartera de activos de Duke Realty y salir de uno de los mercados en que tenía presencia. La compañía estima que ganará quinientos nuevos clientes en áreas fundamentales del sector logístico estadounidense.

Además, la empresa estima que la compra generará sinergias tanto desde el punto de vista corporativo y de costes de administración, como desde el plano de ahorros de costes y generación de valor en el mercado.