Para navieras y transportistas
Prorrogada la bonificación en el precio de los combustibles para el transporte
Prorrogada la bonificación en el precio de los combustibles para el transporte que el sector acoge con satisfacción al considera esencial la medida en este escenario de inflación.
Martes, 27/12/2022 por CdS
El sector estima que esta ayuda es imprescindible dados los altos precios de los combustibles.
El último Consejo de Ministros de 2022 ha aprobado la prórroga en la bonificación del combustible a los sectores más afectados por su subida, como transportistas, agricultores, navieras y pescadores.
Al mismo tiempo, el Ejecutivo da por finalizada la bonificación general de veinte céntimos por litro de carburante adoptada en marzo.
En concreto, se han incluido ayudas específicas para los sectores más dependientes de los precios de los carburantes como transporte, agricultura y pesca.
Así pues, para los transportistas que usen gasóleo profesional se establece una ayuda de veinte céntimos durante tres meses y de diez céntimos por un periodo adicional de tres meses que se gestionará como devolución mensual por parte de la Agencia Tributaria.
De igual modo, para los titulares de una autorización de transporte de autobuses, taxis, ambulancias, VTC y mercancías se establece una ayuda directa por el consumo estimado para seis meses, que será de entre 300 y 3.690 euros.
A su vez, para las flotas movidas por gas se prevé una compensación de 27 céntimos hasta marzo y de 14 céntimos de euros durante el segundo trimestre del año.
Entre las reacciones a estas medidas, Fenadismer ha valorado «muy positivamente la nueva bonificación en los combustibles a los transportistas aprobada este martes por el Gobierno, al incluir a todas las categorías de vehículos de transporte y tipos de energía como había venido demandando la Federación».
Al tiempo, Astic también refrenda la prórroga sobre la base de que, según la entidad, «el transporte es un sector absolutamente vital para la economía española, por lo que esta medida representa un balón de oxígeno para la competitividad de la misma».
