A partir de 2023

Vizcaya articulará descuentos para vehículos pesados en los peajes de las autopistas AP-8 y Supersur

Vizcaya articulará descuentos en los peajes de las autopistas AP-8 y Supersur para vehículos pesados, como parte de un plan más amplio, con medidas y ayudas directas por valor de 5,6 millones de euros.

Jueves, 06/10/2022 por CdS

Los descuentos se aplicarán a partir de 2023.

La Diputación de Vizcaya ha anunciado esta semana una nueva batería de medidas y ayudas directas por valor de 5,6 millones de euros para ayudar al sector del transporte a ganar competitividad, afrontar las transformaciones digital y energética, contribuir a lograr los objetivos de descarbonización y mitigar el impacto de la crisis energética.

Entre ellas se encuentran una serie de descuentos y bonificaciones que se aplciarán a los vehículos pesados en las tarifas de peajes existentes en la provincia aplicables a partir del 1 de enero de 2023.

En concreto, las autoridades forales vizcaínas pretenden desarrollar un plan de colaboración estable con las asociaciones más representativas de la demarcación para dar apoyo en formación y capacitación y elaborar un plan de acción anual para la mejora de la seguridad vial, entre otras iniciativas con las que se quiere aplacar al sector de demarcación tras el mazazo que ha supuesto el impulso a los peajes para camiones que se implantarán en el territorio.

De igual manera, también se pretende impulsar una campaña pública de sensibilización sobre la contribución del sector del transporte de mercancías por carretera a la actividad económica y riqueza del territorio.

Por último, la reducción de tarifas para camiones en AP-8 y Supersur desde el 1 de enero de 2023 será de un 10% para los vehículos pesados tipo I y tipo II y tendrá como objetivo paliar los aumentos de costes que soporta el sector, derivados del contexto de incertidumbre global, la invasión de Ucrania y las tensiones en las cadenas de suministro mundiales.

La Diputación estima que la aplicación de esta reducción del 10% medio sobre las tarifas actuales y tendrá un coste por menores ingresos para las arcas del organismo de unos tres millones de euros.

Además, también se articularán descuentos de un 13% por frecuencia de uso en todas las vías de peaje del territorio, incluyendo las nuevas vías en las que se implante el pago por uso para camiones de más de 3,5 toneladas, y también por tipología de motor, de tal manera que se aplicarán descuentos del 25% para los vehículos pesados eléctricos, híbridos y los propulsados por gas, vehículos con etiqueta O y ECO de la clasificación de la DGT, del 20% para los vehículos pesados Euro 6 y del 15% para los vehículos pesados Euro 5.