Entre sus funciones, se encuentran el trabajo con los trenes dentro del patio de maniobras, la comprobación de la seguridad de la carga de los vagones, o la carga y descarga de los trenes.
Los conductores de reparto se cuelan entre los tres puestos de trabajos más demandados en España durante el pasado mes de enero, según Infojobs.
Compras, logística y almacén crecen un 21% con respecto al mes anterior, sumando más de 37.000 vacantes, según InfoJobs.
El volumen de contratos en las actividades de transporte y almacenamiento durante los primeros nueve meses es un 22,9% superior al mismo periodo del pasado año 2010.
En mayo ha vuelto a crecer el número de trabajadores extranjeros en la logística y el transporte, aunque la cantidad de autónomos ha retrocedido en el mes de mayo.
La logística será de los pocos sectores que incrementará salarios este 2021, especialmente en algunos perfiles, según Adecco.
Ante un momento clave para el sector ferroviario, los puestos a cubrir pertenecen a estructura de apoyo, cuadro técnico y personal operativo.
Con una contratación laboral de esta campaña estival será similar al de 2015, la logística y el transporte se mantienen como motores del empleo para un verano de franca recuperación.
Las nuevas plazas serán de perfil operativo y se destinarán a las áreas con mayor demanda y a aquellas donde es más perentorio afrontar el relevo generacional.
Según un reciente estudio el sector es por lo general optimista en términos de recuperación a corto y medio plazo. Hasta el 76% de las empresas afirman haberse recuperado ya e incluso no haber sufrido ningún problema económico.
Sin embargo, pese al atractivo de Amazon y Correos, el del sector en su conjunto no sale muy bien parado de los registros del informe elaborado por Randstad.
A partir de ahora se iniciará un proceso para el análisis de las solicitudes recibidas, la tramitación de las bajas voluntarias y el ajuste de la plantilla.
El sector logístico podría aportar soluciones en la situación actual del país, pero es necesario que el Gobierno impulse un marco de trabajo favorable.
Caen las subidas salariales registradas en los nuevos convenios colectivos de logística y transporte frente a las subidas del conjunto de actividades económicas del país.
Coordinadora estima que existe un déficit de personal en los puertos y reclama más plantilla para poder dar salida a una mayor carga de trabajo.
Febrero rome la tendencia a la baja en la contratación de mensajeros registrada a caballo entre 2020 y 2021.
Correos responde a los sindicatos y aboga por encontrar fórmulas para organizar las jornadas en sábado, a la espera de cambios legales.
Los sindicatos piden la supresión definitiva del turno obligatorio de los sábados y contrataciones estables de jornada completa para cubrirlos.
El empleo femenino en la logística y el transporte aún tiene mucho camino por recorrer para alcanzar la cuota que le corresponde e inyectar savia nueva en el sector.
La contratación de carretilleros termina 2020 con una fuerte caída mensual, aunque en cifras notablemente superiores a las de diciembre de 2019.