Carrier Transicold ayuda a mejorar el transporte y envío de cargas con temperatura controlada con una línea completa de equipos y servicios para el transporte refrigerado.
Balearia es una naviera local con vocación internacional que, tras una historia de más de veinte años, se ha convertido en referente mundial gracias a su apuesta decidida por la movilidad ecoeficiente.
Al margen del Covid-19, que ha marcado un antes y un después, en los últimos diez años la cadena de suministro global ha vivido una disrupción constante, en muchas ocasiones muy positiva.
La globalización es un hecho y sería injustificable dar marcha atrás en materia de comercio internacional, pero si queremos consolidar el sector logístico como motor de crecimiento debemos replantearnos las operativas.
Iniciativas como Puertos 4.0 permitirán activar la inversión pública y privada en innovación para la transformación y fortalecimiento de las capacidades tecnológicas del transporte, la logística y los puertos.
Además de ser nodos estratégicos en la cadena logística, los puertos son centros económicos, hubs de energía y de economía circular, y centros de innovación.
España es un foco de negocio muy atractivo para Green Logistics, donde estamos en constante búsqueda de nuevas oportunidades de inversión.
Sin una eficiente cadena de suministro no hay libertad y sin información, tampoco hay libertad para tomar decisiones convenientemente informados.
En los desarrollos logísticos es imprescindible que los proyectos se adapten como un molde a las necesidades de sus usuarios.
Nuestras empresas de transporte internacional prestan un servicio puntual, flexible, eficiente y sostenible, a pesar de la competencia de los países recientemente incorporados a la UE.
Maersk y CMA-CGM parecen las más interesadas en convertirse en integradores logísticos, en contraposición a la estrategia de navieras como Hapag-Lloyd, mientras que MSC ya está dando en 2022 los primeros pasos en esta dirección con la reciente compra de Bolloré Africa Logistics
La batería del modelo eActros de producción en serie está equipada con paquetes de tres o cuatro baterías, cada uno con una capacidad de energía de alrededor de 105 kWh.
La XXII edición de la feria líder de Logística, Transporte, lntralogística y Supply Chain del Sur de Europa vuelve con una imagen renovada y poniendo todos sus esfuerzos en generar negocio.
Es fundamental que seamos capaces de predecir el futuro usando la Inteligencia Artificial y el Big Data y poder digitalizar la cadena de suministro como lo ha hecho el sector retail.
El puerto de Barcelona sigue trabajando para acelerar la recuperación económica, situándose como uno de los puntales del crecimiento económico.
Dos siglos después de laformulación de la Teoría de Charles Darwin, lo primero que ha cambiado es la rapidez con la que se produce la evolución, especialmente acelerado todo por las crisis.
La logística se ha convertido en una actividad con un fuerte componente tecnológico, en un servicio que no solo mueve y almacena mercancía, sino que genera y maneja un ingente volumen de datos e información de gran importancia estratégica.
La firma refuerza su presencia con siete nuevos puntos de repostaje en Francia y Alemania, dos de los seis países europeos que, junto a España, Bélgica, Holanda e Italia, configuran su red de gas natural internacional.
El objetivo de Appunle es ser la voz del sector inmologístico en un momento en el que se están gestando grandes cambios normativos que afectarán a la construcción y uso de las naves logísticas.
La mayor parte de los problemas que padece el transporte español por carretera son crónicos pero crónicos de hace más de 50 años por ser de muy difícil solución.