Cuando no hay carga suficiente para llenar un semirremolque, solo queda innovar para seguir haciendo rentable cada kilómetro del vehículo.
El proyecto ‘Vigo Fresh Port’ pretende devolver a la instalación portuaria, el tráfico de frutas y hortalizas perdido hace unos años en detrimento de otros puertos cercanos.
Los volúmenes de pescado, tanto fresco como congelado que se manipulan en el puerto de Vigo lo sitúan como foco generador en el mapa nacional y mundial del transporte frigorífico de este producto.
El aumento de las restricciones locales, debido al impacto de las operaciones logísticas en el tráfico de la ciudad, está provocando una reestructuración de la distribución urbana, en la que la mayor parte de los operadores apuestan por los vehículos comerciales mientras se exploran otras posibilidades como las operaciones nocturnas.
Nosotros no planteamos oposición a todo porque sí. Cuando nos oponemos a determinadas medidas siempre lo hemos hecho con argumentos razonados y siempre hemos estado abiertos al diálogo.
El secretario general de CETM-Frigoríficos, Manuel Pérezcarro, apela a la cohesión entre los transportistas para plantear sus reivindicaciones, puesto que no existen diferencias insalvables entre las asociaciones para que todas puedan integrase en una misma organización.
A pesar de la excelente última campaña, en la que las empresas han visto aumentada su facturación entre un 4,6 y un 5,3% tras un incremento de la producción cercano al 8%, al transporte frigorífico en España se le presentan “nubarrones” de diversa índole.
Es necesario mantener un control del parque de vehículos destinados al transporte frigorífico, con unidades de más de 21 años, en las que la pérdida de eficacia del compuesto aislante, los inutiliza para el transporte de productos perecederos según exige el ATP.
Con una flota propia de más de 1.400 vehículos que transportan 35.000 tn de mercancías al día, el futuro de los visionarios Hermanos Fuentes pasa por incrementar su presencia en el mercado internacional e invertir en nuevas soluciones intermodales.
La nueva VIIA Britanica, tercera línea puesta en marcha por la empresa VIIA, tiene el lanzamiento comercial fijado para el 12 de enero 2016 y para el que ya es posible hacer las primeras reservas.