Será una oportunidad para que las empresas de la industria de la logística y el transporte intercambien conocimientos sobre las últimas tendencias y desarrollos futuros en la región.
Durante la jornada, se pondrá el foco en los puertos del futuro en el marco de la economía 4.0, así como en la innovación en el proceso logístico-portuario.
En el panel, se debatirá sobre qué deben esperar los cargadores y transportistas, y se analizará cómo serán las alianzas de las navieras en el futuro.
Jornada presentada por Lluís Salvadó, presidente del puerto de Barcelona, y Jordi Trius, presidente de la Asociación de Agentes Consignatarios de Buques de Barcelona.
Durante la jornada se analizará el proyecto Hydromar de Gasnam-Neutral Transport, en el que se ha creado una herramienta para identificar la mejor forma de transportar hidrógeno por vía marítima.
Diferentes expertos compartirán sus ideas sobre la digitalización, la descarbonización y la importancia de reconvertir las flotas existentes para el uso de tecnologías que ahorren energía.
Se debatirán las nuevas oportunidades de negocio y de servicio que las empresas transitarias y los representantes aduaneros podrán ofrecer en el futuro inmediato.
Los asistentes podrán conocer las últimas novedades sobre los principales impulsores del mercado, la normativa que afecta al sector y las expectativas del mercado nacional e internacional.
Durante el Congreso se analizarán el presente y el futuro de soluciones tecnológicas como el biometano, el gas sintético y el hidrógeno.
La jornada de UniportBilbao será impartida por Francisco Fernández Sasiaín, que ejerce como director de Operaciones en Progeco y es docente en el Instituto para la Seguridad en las Cargas.
En esta edición, prevista para los días 14 y 15 de marzo de 2023, los temas clave que se abordarán incluyen la inteligencia artificial, la seguridad en terminales de contenedores y la digitalización.
La última edición de esta Conferencia Anual de la Organización Europea de Puertos Marítimos tuvo lugar en Valencia, donde se pudo recuperar la modalidad presencial tras celebrar la de 2021 vía 'on-line'.
El presidente de Puertos del Estado expondrá las líneas estratégicas de este plan en una convocatoria organizada por la Cámara de Comercio del Campo de Gibraltar.
El desarrollo sostenible será el hilo conductor de las grandes propuestas de empresas y destinos, así como de las secciones y actividades de la feria.
Se valorarán los desafíos que se plantean, no sólo a bordo del buque, sino también en el ecosistema, para que la captura de carbono sea una opción viable.
El evento organizado por el puerto de Castellón permitirá analizar el impulso de los diferentes proyectos logísticos y de conectividad del puerto.
El objetivo es intentar dotar de una mayor visibilidad al sector marítimo para crear una conciencia marítima en España que sirva de elemento económico dinamizador a través de todos los actores implicados.
El evento acogerá cinco congresos de manera simultánea: Sinaval, Eurofishing, FuturePort, 'Ocean Energy Conference' y 'Oil&Gas Conference'.
Será una nueva ocasión para reunir a los principales protagonistas de la industria de los viajes de crucero.
Las jornadas se dividen en tres bloques que profundizarán en el nuevo marco del sistema portuario, el medio ambiente y el tejido empresarial.