El programa pretende ofrecer a los responsables de transporte unas orientaciones claras, para la aplicación práctica de la gestión de este tipo de operaciones.
El evento reunirá a la industria portuaria, así como a empresas del sector, expertos analistas y responsables de la toma de decisiones en la UE.
El objetivo es mostrar la historia del recinto portuario y analizar su expansión económica como pieza clave en el desarrollo económico de Cartagena.
La jornada reunirá a diversos actores de relevancia que explicarán los cambios en las operativas portuarias con el Reino Unido a partir del Brexit.
Se presentarán varios modelos de negocio circulares en entornos portuarios, así como los resultados de los pilotos de formación.
Se profundizará en los desarrollos del puerto de Vigo y la Autopista del Mar para el sector exportador y el transporte por carretera.
Las empresas participantes en el webinar debatirán esta cuestión, analizando el impacto de la nueva norma de la OMI.
Diferentes expertos de la industria marítima y cibernética debatirán sobre el incremento de ataques cibernéticos durante la crisis sanitaria.
Julio Carlos Fuentes, de la Marina Mercante, analizará en su ponencia las líneas generales sobre esta reforma legal.
El objetivo es hacer balance de los 25 años que han pasado desde el denominado Proceso de Barcelona y reflexionar sobre el futuro a seguir.