LoginREAL se consolida como punto de encuentro para el sector logístico y centra su atención en las cuestiones más candentes de un sector en un momento dulce. A continuación se analiza todo lo debatido en el evento con vídeos y galerías fotográficas, así como con entrevistas exclusivas a los protagonistas del evento.
Durante la jornada se pudo debatir y conocer las necesidades operativas del sector logístico en el ámbito de la Inmologística, uno de los más importantes en inversión inmobiliaria en España
Cadena de Suministro ha organizado un encuentro en Madrid en el que ha reunido a un amplio grupo de profesionales que han expuesto sus ideas sobre el papel de la tecnología en las relaciones entre cargadores y transportistas.
El proceso de digitalización no es uniforme y se encuentra con múltiples obstáculos, entre los que se encuentran el coste de las inversiones o la rapidez con que se suceden los cambios, aunque aporta un nuevo enfoque a la actividad.
La tecnología no es el principal obstáculo para que la digitalización se extienda en el sector logístico y de transporte, sino las propias personas que suelen ser reacias a un cambio cultural tan fuerte del que no saben ver sus ventajas.
La presión inversora y el comercio electrónico han llevado la actividad inmologística más allá de los centros tradicionales del centro, Valencia o Barcelona.
Retos y desafíos para los nuevos proyectos de plataformas logísticas multinivel en el corto y medio plazo
Los retos de la DUM en los próximos años en torno a la sostenibilidad, capilaridad y el uso de la tecnología para mejorar la gestión de los flujos de mercancías
La distribución urbana de mercancías busca adaptarse en un mercado en vertiginoso cambio mediante el uso intensivo de la tecnología y el desarrollo de iniciativas de colaboración.
Los servicios de distribución urbana de mercancías tienen que adaptarse a nuevos marcos regulatorios más estrictos en cuanto a la sostenibilidad, pero sin perder de vista la rentabilidad y la competitividad.
Tendencias como la sostenibilidad, fiabilidad de las entregas, privacidad, proximidad al cliente, hubs urbanos, estacionalidad, puntos de conveniencia, consignas, buzones inteligentes, omnicanalidad, coste, colaboración y digitalización han centrado un debate intenso en torno al futuro de la distribución urbana de mercancías.
La evolución de la construcción de los inmuebles logísticos, su sostenibilidad medioambiental, el impacto del comercio electrónico o las tendencias en la inversión inmologística son algunos de los temas de debate analizados en estos encuentros.
Cadena de Suministro ha convocado a los actores clave del E-commerce en una mesa redonda enfocada en los retos que plantea el crecimiento del comercio electrónico desde un punto de vista de la gestión logística que ha contado con la presencia de numerosas y destacadas empresas del sector.
Tercero y último de la serie de tres ‘Desayunos Logísticos’, organizados en Barcelona por GSE y Cadena de Suministro, en los que se han abordado aspectos relevantes de la actualidad del sector inmologístico español, de la mano de expertos de primer nivel conocedores de las peculiaridades de este mercado.
Segundo de una serie de tres ‘Desayunos Logísticos’, organizados en Barcelona por GSE y Cadena de Suministro, en los que se han abordado aspectos relevantes de la actualidad del sector inmologístico español, de la mano de expertos de primer nivel conocedores de las peculiaridades de este mercado.
Primer 'Desayuno Logístico', de una serie de tres, organizados en Barcelona por GSE y Cadena de Suministro, en los que se han abordado aspectos relevantes de la actualidad del sector inmologístico español, de la mano de expertos de primer nivel conocedores de las peculiaridades de este mercado.
Cadena de Suministro y Wtransnet han organizado en Barcelona, un mesa de análisis y debate sobre la 'Certificación de Proveedores de Transporte', cuya principal conclusión ha sido que la "estandarización" es clave para que la certificación de proveedores sea un valor añadido y no un obstáculo para el sector.
cadenadesuministro.es y Palibex, con la colaboración del Centro Español de Logística, han organizado un mesa de análisis y debate sobre el 'Flujo Tenso' y sobre cómo la inmediatez exigida hoy en día por parte de los clientes, ha trasladado el tradicional flujo tenso de la alimentación al resto de sectores.
Cadenadesuministro.es y TomTom Business Solutions, con la colaboración del Instituto Logístico Tajamar, han organizado un mesa de análisis y debate sobre la importancia del tacógrafo digital y sus beneficios en las empresas de transporte para la gestión de sus flotas, contando con la visión de fabricantes de vehículos y tacógrafos, proveedores de soluciones, clientes transportistas y asociaciones patronales.