Los criterios de sostenibilidad en la construcción y las características que reúnen los inmuebles para el bienestar de los trabajadores son dos de los aspectos que demuestran la gran evolución que ha registrado el sector inmologístico en los últimos años.
El impacto de la situación económica en el sector inmologístico español genera dudas, pero también la confirmación de que existe una demanda latente y un mercado sano.
La presión inversora y el comercio electrónico han llevado la actividad inmologística más allá de los centros tradicionales del centro, Valencia o Barcelona.
Retos y desafíos para los nuevos proyectos de plataformas logísticas multinivel en el corto y medio plazo
La evolución de la construcción de los inmuebles logísticos, su sostenibilidad medioambiental, el impacto del comercio electrónico o las tendencias en la inversión inmologística son algunos de los temas de debate analizados en estos encuentros.
Tercero y último de la serie de tres ‘Desayunos Logísticos’, organizados en Barcelona por GSE y Cadena de Suministro, en los que se han abordado aspectos relevantes de la actualidad del sector inmologístico español, de la mano de expertos de primer nivel conocedores de las peculiaridades de este mercado.
Segundo de una serie de tres ‘Desayunos Logísticos’, organizados en Barcelona por GSE y Cadena de Suministro, en los que se han abordado aspectos relevantes de la actualidad del sector inmologístico español, de la mano de expertos de primer nivel conocedores de las peculiaridades de este mercado.
Primer 'Desayuno Logístico', de una serie de tres, organizados en Barcelona por GSE y Cadena de Suministro, en los que se han abordado aspectos relevantes de la actualidad del sector inmologístico español, de la mano de expertos de primer nivel conocedores de las peculiaridades de este mercado.