Queda mucho por hacer en los próximos meses, para definir y concretar y se cuenta con el compromiso del Gobierno para abordar de manera urgente su puesta en marcha.
Transportes contará con un comisionado especial para gestionar el reparto de los casi 17.000 millones de euros en fondos de recuperación que gestiona el Departamento.
El Gobierno da luz verde a Adif para que contrate diversos servicios para apoyar su digitalización por valor de 21,8 millones de euros.
Las subvenciones se articulan a través de una convocatoria en concurrencia competitiva y de un programa de eco-incentivos ferroviarios con un presupuesto inicial de 60 millones.
Visto bueno de Transportes a las obras de duplicación del acceso sur al puerto de Algeciras por un importe de 41,93 millones de euros.
El Ministerio de Transportes encarga labores externas de realización de dos Observatorios a lo largo de este mismo año.
El nuevo contrato a la naviera Balearia se hará efectivo a partir del día 1 de abril y estará en vigor durante un año.
Ejercerá las funciones que ahora desarrollan un total de tres comisiones para la investigación técnica de accidentes en el transporte marítimo, ferroviario y de aviación.
Solamente los municipios de más de 50.000 habitantes podían solicitar financiación para este tipo de actuaciones, ya que deben implantar este tipo de áreas para 2023.
Transportes desliga el futuro sistema de pago por uso de la Ley de Movilidad Sostenible, que la ministra Sánchez espera llevar a Consejo de Ministros a primeros de marzo.
Desde la Subdirección General de Sanidad del Ministerio de Agricultura se ha lanzado una campaña de concienciación dirigida a los transportistas.
Renfe Mercancías "ha aprovechado la ocasión para aplicar una subida desproporcionada en la red multicliente", según denuncia CETM Multimodal, que critica la inacción del Ministerio de Transportes.
Reunión entre el Comité Nacional y la Inspección de Transporte para aclarar el uso del tacógrafo y dar solución a los retrasos detectados en los envíos de tarjetas de conductor.
La instalación juega un papel clave en la transición ecológica, como demuestra el Plan de Electrificación de Muelles, y tiene una gran capacidad para impulsar la creación de nuevas líneas de negocio.
Transportes informa al Consejo de Ministros de los acuerdos con los transportistas, que, según su criterio, incluyen medidas para "dignificar el trabajo de un sector estratégico para la economía".
El Gobierno subvencionará actuaciones para la conversión de la N-121-A en una vía de 2+1 carriles en Navarra con 28 millones de euros.
A menos de una semana del Paro Nacional convocado a partir del día 21, no han asistido a la reunión ni al Ministra ni la Secretaria de Estado.
El texto se estructura en nueve ejes, articulados en 41 líneas de actuación, que a su vez dividen en más de 150 medidas concretas a adoptar en los próximos años.
Transportes quiere que el Gobierno de el visto bueno a la Ley de Movilidad Sostenible y a la Estrategia de Movilidad este mismo año, mientras anticipa que el transporte de mercancías ha crecido ligeramente en octubre.
La ministra de Transportes defiende sus Presupuestos para 2022 sin una sola mención al paro patronal, mientras la oposición intenta aprovechar políticamente la movilización del sector sin mucho convencimiento.