En la Guía Informativa que publicó el Ministerio de Industria el 10 de julio no se hacía referencia a que los autónomos o empresas de transporte quedaran fuera del programa.
Las bonificaciones fiscales del "tax lease" deberán devolverlas los inversores que financiaron la construcción de los buques, pero no los armadores ni los propios astilleros.
Desde Transport & Environment, han aprovechado para solicitar la prohibición de los motores de gas en las zonas de bajas emisiones.
Se ha abierto el plazo para solicitar subvenciones al transporte nacional e internacional de plátanos producidos en Canarias.
El Ente Vasco de la Energía aumenta las ayudas para la adquisición de vehículos pesados de gas natural, eléctricos puros e híbridos enchufables, de hidrógeno y transformaciones a gas, entre otros, hasta los dos millones de euros.
La mayoría de autónomos y pymes dedicados al transporte y que operan en el centro de Madrid tienen su domicilio en los polígonos y pueblos limítrofes, por lo no que podrían acogerse a las ayudas que plantea el Ayuntamiento.
Fomento ha realizado un primer reparto de las ayudas a la formación en el transporte y abre plazo para que las 51 entidades que han presentado sus propuestas presenten alegaciones.
El gobierno regional destinará 1,1 millones de euros para renovar el parque automovilístico de la autonomía que con una antigüedad de 14 años, es uno de los más envejecidos de España.
Fomento ha realizado un primer reparto de 9,24 millones de euros para autónomos que abandonen el transporte y abre plazo de diez días para alegar.
Se abre oficialmente un plazo de quince días para solicitar las ayudas de compensación a los transportes de plátano con origen en Canarias realizados el año pasado.