El prolongado impacto de la pandemia parece que obligará a la UE a prorrogar la validez de los permisos de transporte, según informa Fenadismer.
Esta iniciativa permitirá consolidar el papel del ferrocarril como punta de lanza en la lucha contra el cambio climático.
El puerto de Málaga opta con el soterramiento del ferrocarril, el suministro eléctrico a buque y el plan de digitalización a las ayudas europeas para la recuperación de la crisis sanitaria.
Para evitar un colapso el 1 de enero, la Comisión propone mantener el actual esquema de transporte con el Reino Unido durante seis meses.
La presidencia alemana de la UE avanza en el consenso de los ministros de Transporte para introducir dos cambios en la regulación de la euroviñeta.
Los sindicatos europeos recaban el apoyo expreso del comisario de Empleo al Paquete de Movilidad, frente al distanciamiento de Valean.
La Comisión Europea estrecha el cerco a Amazon, está a punto de concluir que infringe la libre competencia y le abre una segunda investigación.
Una sentencia del Tribunal de Justicia de la UE obliga a Alemania a limitar los peajes para camiones a los costes de las infraestructuras, sin incluir otros no justificados.
La UE actuará de forma coordinada ante la pandemia y las restricciones de circulación no afectarán a los servicios de transporte de mercancías.
Un grupo de organizaciones empresariales, incluyedo la UETR del transporte, piden a las instituciones europeas un enfoque común para la pandemia.