El presidente de la patronal del transporte por carretera defiende los acuerdos alcanzados con el Gobierno y, adelantándose a unos próximos meses complicados, apuesta por el diálogo como única vía para conseguir "soluciones reales" que eviten la quiebra de más empresas de transporte.
Plataforma amenaza con retomar el paro a partir del 30 de junio y coloca a Transportes en el filo de la navaja, con el Comité Nacional del Transporte reclamando su posición como órgano consultivo para la Administración ante el sector.
Galicia destaca en el SIL la importancia de la logística en la marcha de sus exportaciones, que superan los registros históricos de 2021.
Vuelve a convocar Feteia su congreso anual en formato presencial, tras el paréntesis debido a la pandemia.
Queda mucho por hacer en los próximos meses, para definir y concretar y se cuenta con el compromiso del Gobierno para abordar de manera urgente su puesta en marcha.
Frente a la rebaja de cinco céntimos solicitada por el Gobierno, las tres principales petroleras, Repsol, Cepsa y BP, inician una guerra de precios con descuentos que llegan hasta los 14 céntimos por litro.
Desde la Federación, insisten en que de momento "no se conoce cúal es el diagnóstico de la llamada Plataforma" respecto a la situación del sector ni qué medidas propone.
Con más de un millón de desplazados, que huyen de su país, las necesidades de ayuda humanitaria son más perentorias que nunca y el transporte y la logística surge como elemento imprescindible para canalizar toda la ayuda posible.
El Consejo Internacional de Aeropuertos (ACI Europe) ha publicado el primer informe anual de Acreditación de Carbono de Aeropuertos completo desde el inicio de la pandemia.
El paro adoptado en la asamblea extraordinaria de Transportave, celebrada este pasado sábado en Madrid, afectará sin duda a las 17 fábricas de automoción situadas en España.
Los camioneros son personas que se suben a un camión y desde ahí se enfrentan a todo tipo de contratiempos para que la mercancía llegue en tiempo y forma.
Para el CNTC el acuerdo contiene tanto medidas encaminadas a mejorar las condiciones laborales de los conductores, como a equilibrar las relaciones de los transportistas con sus clientes, los cargadores.
Tres de las empresas fundacionales de la asociación, Bergé y Cía, E. Erhardt y Cía y MacAndrews y Cía (actualmente, Containerships CMACGM), siguen formando parte de ACB.
Se trata de una situación coyuntural que se atenuará de manera progresiva, pero a día de hoy está impactando directamente en la competitividad de las empresas.
A menos de una semana del Paro Nacional convocado a partir del día 21, no han asistido a la reunión ni al Ministra ni la Secretaria de Estado.
Coincidiendo con la feria 'Logistics & Automation', la asociación de Empresas de Carretillas Elevadoras expone las buenas perspectivas del sector y los proyectos de futuro, sin olvidar los problemas de suministro, la falta de materias primas o la crisis energética.
Desde la Confederación explican que para salir de esta crisis y evitar que se colapse el país, hace falta que el Gobierno se tome en serio a los transportistas y ofrezca soluciones.
La asociación francesa OTRE, recién incorporada a UETR, agrupa en la actualidad a más de 3.000 firmas galas y 75.000 empleados.
La sentencia obligará a rectificar las fichas de inspección de los vehículos afectados, que podrán pasar la siguiente revisión sin descontar la reducción de plazo que quedó consignada en ellas.
Casi todas las fábricas de producción europeas paralizarán su producción como consecuencia de los incrementos de más de un 500% en el último año de los precios del gas natural.