La patronal propone igualmente que los conductores eviten el contacto físico, y que usen su propio bolígrafo para firmar y guantes desechables en el intercambio de documentación.
Este medida afectará de forma importante al transporte por carretera, ya que sólo las actividades de transporte vinculadas a las demás actividades económicas que se declaren esenciales podrán continuar desarrollando su actividad.
La Asociación de Redes de Paletería del Reino Unido ya ha ofrecido sus servicios al gobierno del país para que pueda utilizar sus infraestructuras y herramientas en un momento tan crítico.
Esta es una verdadera oportunidad para corregir los males de una profesión, que debería ser declarada esencial y estratégica, como es el transporte frigorífico español.
Aunque considera lógico que se establezca un orden de prioridades, quiere recordar que los transportistas también están en primera línea de riesgo.
Fenadismer ha solicitado urgentemente al Ministerio de Transportes que decrete con carácter extraordinario la extensión de la vigencia de los actuales hasta el 30 de junio.
Seis años después de incorporarse al Pacto Mundial de Naciones Unidas, Astic impulsa avances en igualdad de género dentro de un sector que busca una nueva imagen.
La regulación europea no tiene en cuenta la situación de competencia desleal que sufren los mercados intermedios, como las pymes.
La Cámara de Comercio de Zaragoza apoya a Tradime y Fetraz en su lucha contra la deslocalización empresarial y apoya a un sector que impulse el crecimiento en la región.
La propuesta se contar con un único convenio colectivo nacional supone impugnar el actual sistema de negociación colectiva de estructura provincial.