El Gobierno incluye medidas específicas para el transporte en su nuevo paquete de medidas para hacer frente a la crisis, como el desglose de los costes del combustible en los contratos y un cambio temporal de la fórmula para revisar el precio de los servicios.
Transportes avanza al Comité Nacional algunas de las medidas que adoptará el Gobierno para la crisis energética en una reunión celebrada este viernes. El Comité reclama un plan de ayudas directas en un plazo de dos semanas.
Transportes vigilará los tiempos de espera en las platafomas de carga y descarga, en línea con los acuerdos alcanzados con el Comité Nacional.
Plataforma redobla la presión a pocos días de decidir si retoma el paro patronal, menosprecia al Comité Nacional de Transporte y señala a Transportes que "el problema de los transportistas efectivos los tiene que encarar con el sector de base", al que dice representar.
La semana ha venido marcada por la petición de nuevas medidas para aminorar el incremento de los precios de los combustibles, mientras sigue en pie de un posible nuevo paro.
Transportes crea un comité antifraude para velar porque el reparto de los fondos europeos de recuperación que gestiona se realiza de acuerdo con los fines perseguidos.
Desde la Federación, lamentan que parece que se quisiera expulsar del mercado a las gasolineras profesionales de transportistas.
Publicado el nuevo convenio colectivo de transporte de mercancías y logística de Cádiz, con una vigencia inicial de cuatro años.
El tráfico ro-ro ha vuelto a incrementar su ritmo de crecimiento en mayo, al igual que el movimiento de remolques, semirremolques y plataformas, mientras que el de vehículo terminado sigue en negativo.
El Parlamento de Navarra aprueba la norma que regula los peajes para camiones en cuatro autovías de la comunidad y que entrarán en vigor antes de finales de 2023.
El 28 de junio en el Consejo Europeo decidirá si sale adelante la propuesta ya aprobada por el Parlamento Europeo para prohibir la venta de turismos y vehículos comerciales nuevos con motor de combustión.
El litro de gasóleo se ha situado ya en los 2,076 euros, mientras que el de la gasolina ha llegado a los 2,141 euros.
En el XXI Foro Nacional de Transporte, se pondrá en valor la fuerza de la colaboración para la consecución de los objetivos actuales en la cadena de transporte.
También se reforzarán las inspecciones, con especial atención a los tiempos de descanso, los plazos de pago, la carga y descarga, o el uso indebido del gasóleo.
March Risk Solutions disuelve e integra definitivamente a Llerandi, tras una operación de fusión por absorción acordada a finales de mayo.
El pasado mes de mayo se ha registrado una recuperación en la contratación de conductores profesionales de camión tras el bache de abril.
Tras caer en abril, en mayo se ha incrementado la contratación de directivos en empresas de logística y transporte.
El combustible hace que los costes del transporte de mercancías crezcan más que los precios en los tres primeros meses de 2022, con un descenso paralelo de las mercancías movidas por carretera.
En los próximos días hay algunas mínimas variaciones por festivos regionales en las restricciones al tráfico para camiones en las carreteras españolas.
La cadena agroalimentaria no soportaría un nuevo paro del transporte que, además, se produciría en plena campaña de la fruta de verano, perjudicando especialmente a las exportaciones.