Los camiones parten hacia Turquía desde Barcelona, Valencia y Zaragoza, cargados con todo tipo de mercancías, en servicios regulares o exprés, según las necesidades de los clientes.
Con 50.000 envíos y 11 millones de euros de facturación anual, el mercado italiano supone el 28 % de la actividad de transporte internacional de la compañía.
El servicio cuenta con salidas semanales todos los viernes desde los centros de distribución de San Fernando de Henares, en Madrid, y Molins de Rei, en Barcelona.
Bion, que opera bajo la marca comercial Glas, está especializada en el transporte internacional por carretera, tanto en carga completa como en grupaje con líneas diarias para varios puntos de Europa.
La página integra nuevas herramientas para mejorar el valor añadido que ofrece a cada uno de los sectores en los que opera, como el transporte de medicamentos o las mercancías de alto valor.
Se han establecido servicios semanales entre la península ibérica y las instalaciones de Bianchi & C en Emilia-Romaña y Florencia, con salidas regulares en las modalidades de grupaje y carga completa.
Para garantizar los máximos niveles de calidad, se trasladará a unas nuevas instalaciones en el polígono industrial Gavilanes de la localidad madrileña de Getafe, donde gestionará más de 3.800 referencias.
En los últimos años, las compañías nacionales se han enfrentado a la creciente falta de conductores de camión, mientras que el operador lituano ha pasado de 8.000 trabajadores en enero de 2018 a más de 10.000.
Con presencia en 18 países, una plantilla de 2.650 personas, una flota de 3.800 semirremolques y unas 50 sucursales, la filosofía es la de tener presencia local, como fórmula de éxito.
Los intercambios de mercancías entre el país luso y Andalucía han aumentado un 35% en la última década,creciendo un 14% las exportaciones andaluzas en 2017.
Con esta operación, Moldtrans consolida sus servicios de grupaje y carga completa desde España a Marruecos y Túnez.
El grupo tiene previsto ampliar flota hasta 2020, que se complementará con autónomos para alcanzar los 60 y 70 vehículos operando a finales de 2018.
La operación se traducirá en un funcionamiento más eficiente y competitivo, así como un mayor número de oportunidades, que le permitirán reforzar su posición en el mercado.
En 2016, su flota propia ha aumentado un 3% hasta los 3.550 camiones, que la sitúan como la mayor de Europa en transporte de carga completa.
El operador accederá al mercado de proveedores de logística de terceros (3PL), centrándose en los despachos de aduanas para el transporte de carga completa por carretera.
En 2014 se han gestionado más de 3.100 vehículos, con una facturación de 3,8 millones de euros.
La nueva línea de transporte internacional, unida al crecimiento de sectores como la automoción y el textil, han impulsado un aumento de la productividad.
La operación de compra permitirá a la empresa zaragozana afianzar su presencia en el país vecino con infraestructura propia.
La compañía culpa de su situación al alza de los carburantes y a su expulsión de la Cooperativa de Transportes del Puerto de Vigo.
La nueva sociedad tendrá la sede social en la localidad francesa de Wissous, en el departamento de Essone de la región de l'Ile de France, estando previsto que esté constituída y en marcha para el 1 de octubre de 2012.