Las restricciones de circulación mantienen un esquema más complejo adaptado al tráfico estival e incluso se endurecen la semana que viene por la fiesta nacional francesa.
El transporte riojano pide medidas que superen el aislamiento de infraestructuras de la región y critica la política autonómica, que califica "de involución, retroceso y desidia".
Transportes repartirá 110 millones de euros a las comunidades autónomas para digitalizar el transporte y fijará en un Real Decreto por el que se aprobará la concesión directa de estas ayudas.
Durante esta jornada, se profundizará en las técnicas de gamificación para la simulación de actividades empresariales y de formación.
El consumo del gasóleo A ha aumentado un 5,4% en mayo, mientras que el consumo de gasolinas se ha incrementado un 10,6%.
Se debatirá sobre el uso de las tecnologías de conectividad y automatización, y el empleo de innovadoras formas de construcción y de equipamiento inteligente para las carreteras.
Existe muy poca oferta disponible para vehículos pesados de energías alternativas y su precio de adquisición resulta exagerado, a lo que se añade el problema de los plazos de entrega.
El Ministerio ha dictado una resolución interpretativa ante las dudas que ha generado tanto la aplicación de dicha medida como su correcta contabilización.
El sector de grúas de asistencia en carretera convoca paro patronal en los últimos días de julio y los primeros de agosto para protestar por la "precariedad económica" de las empresas.
FM Logistic incorpora sus primeros diez frigos para transporte internacional y en los próximos meses alcanzará una flota de unos cincuenta.
La contratación laboral a través de ETTs en logística y transporte sigue perdiendo fuelle durante el mes de abril y acumula un descenso anual en los cuatro primeros meses de 2022 de un 11,93%
El transporte valenciano, "asfixiado" por los combustibles y la escasez de conductores, según una reciente encuesta de Fvet, que también señala otros problemas como los costes laborales o de incrementos en los precios de los vehículos.
El mes de junio ha estado marcado por los tiras y aflojas de Plataforma y el Comité Nacional, mientras aparecen en el horizonte nuevos sistemas de pago por uso para camiones y los costes crecen con más rapidez que los precios.
Un total de 118 empresas solicitan fondos europeos para digitalizar y descarbonizar el transporte por un valor total de 603,6 millones de euros, un 31% por encima de la financiación disponible.
La afiliación a la Seguridad Social en el transporte y la logística crece a menor ritmo en junio, especialmente por la debilidad del empleo autónomo en el sector.
Será un espacio para la discusión y el debate entre las 'start-ups' y los agentes a cargo del cambio, combinado con la exposición de nuevos sistemas para la logística 4.0.
Las pequeñas empresas de transporte europeas se muestran preocupadas por la inclusión del sector en el régimen de comercio de emisiones y la falta de infraestructuras de energías alternativas.
Durante el pasado mes de marzo se detecta un aumento de la conflictividad laboral en la logística y el transporte, con más huelgas que hace un año y concentradas en el transporte terrestre, almacenamiento y actividades postales.
Comisiones Obreras reclama su hueco en la negociación de Transportes con Comité Nacional y Plataforma porque se "se están invadiendo espacios que pueden entrar en conflicto con lo establecido en los convenios colectivos".
Transportes pondrá en marcha nuevo desvío provisional del tráfico para evitar el viaducto de O Castro en la A-6, para reducir el tiempo de tránsito en la zona derrumbada de esta vía crucial para el tráfico en el noroeste del país.