La tecnología del sistema de eje de ancho variable para vagones de mercancías permite a los trenes circular entre redes con anchos de vía distintos.
El Gobierno insiste en la política de ayudas directas, en este caso para operadores ferroviarios privados, con el fin de compensar los costes extraordinarios que implica el incremento en los precios de la energía por la "guerra en Ucrania".
Competencia critica las multas que prevé la futura Ley del Sector Ferroviario y aboga por sanciones fijadas en términos de un porcentaje sobre ingresos para que sean eficaces.
Se hace necesario modificar el gálibo en diversas estructuras ya existentes a lo largo del recorrido, como son los pasos superiores sobre la vía.
El contrato, con una duración de 10 años, cuenta con un presupuesto mínimo de licitación de 3.879.780 euros, IVA no incluido.
Las obras del acceso ferroviario al puerto de Ferrol llegan a su ecuador, con el onjetivo de terminar en el segundo semestre de 2023.
El operador ha retomado las conversaciones para la construcción de una terminal de carga horizontal tipo Lohr con las administraciones públicas, el puerto de Barcelona y Adif.
XPO Logistics cierra un acuerdo para vender su negocio de transporte intermodal en Norteamérica a STG Logistics.
Este primer tren transportará, en un solo viaje, 21 contenedores con 400 toneladas de carga canalizadas a través de la Comunidad de Madrid.
Se ha definido un calendario de trabajo para 2022 con el fin de impulsar la futura estructura organizativa común de gestión del proyecto.
El transporte ferroviario de mercancías reclama medidas para mitigar los precios de la electricidad que cobra Adif y que podrían "producir interrupciones en su actividad".
El documento pretende dar transparencia y certidumbre a los explotadores de las instalaciones, así como a los prestadores de servicios.
El puerto de Tarragona busca asistencia para la gestión de la operativa ferroviaria portuaria, con el fin de ganar seguridad, eficiencia y adecuar el servicio a la normativa.
El Gobierno autoriza la sustitución del bloqueo telefónico por un sistema automático en el tramo Bobadilla-Ronda de la línea Bobadilla-Algeciras, para completar y extender a todo el trayecto este nuevo sistema.
El proyecto, en el que está involucrada Brittany Ferries, permitirá ampliar significativamente el 'hinterland' del puerto de Cherburgo y reforzar su competitividad.
La Comisión autoriza ayudas por valor de 120 millones de euros para fomentar el trasvase de transporte de mercancías por carretera al ferrocarril.
Se presentará el proyecto de urbanización y transformación del entorno, y se debatirá sobre el presente y futuro de la línea internacional.
Adif adjudica el mantenimiento de 72 locomotoras destinadas a terminales de mercancías, con el fin de garantizar su óptimo funcionamiento.
El tren se compone de 19 vagones y cuenta con capacidad para transportar hasta 38 semirremolques y contenedores.
El objetivo es proponer un modelo eficaz para su implantación y explotación en el marco del Proyecto Singular de Interés Regional para el polígono de La Pasiega.