El contrato se ha firmado por un periodo de seis años y permitirá reducir significativamente las emisiones de CO2, al promover el cambio modal de más de 8.500 camiones al ferrocarril.
Renfe Mercancías refuerza su relación comercial con ArcelorMittal en Asturias, con la incorporación de doce locomotoras aptas circular por la nueva variante de Pajares y que empezarán a llegar en la segunda mitad de este mismo año.
Comienzan los trámites para iniciar las obras del acceso ferroviario a Punta Langosteira en ancho ibérico, con la licitación por parte de Adif AV.
En el puerto valenciano, el 7,3% de las mercancías que entran o salen lo hacen por tren, mientras que el 92,7% sigue utilizando la carretera.
Comienzan los trabajos de la segunda fase del Área Logística Bahía de Algeciras, para dotarle de las instalaciones necesarias para la realización del cambio modal en el tráfico de mercancías carretera-ferrocarril.
El encuentro ha servido para la presentación de la Alianza Europea para el Desarrollo de Corredores Ferroviarios de la Península Ibérica y su Conexión con Europa.
Adif licita el servicio de transporte ferroviario de repuestos en régimen de pedido abierto para obras y mantenimiento en la red.
Esto supone un ahorro en las emisiones de CO2 correspondiente a 14,4 millones de kilos, pues dichas unidades han recorrido más de 15,2 millones de kilómetros.
Vía libre definitiva al proyecto de enlace férreo al puerto exterior de La Coruña, que queda pendiente de que el Gobierno ponga en marcha la licitación de las primeras obras.
El operador construirá cuatro almacenes especializados para bobinas de papel, que sumarán unos 9.000 m² dentro de sus instalaciones de Lezo.
Adif licita el mantenimiento de 42 locomotoras destinadas a distintas terminales de mercancías del centro y el norte peninsulares.
Se facilitará información sobre los corredores prioritarios para implementar este tipo de servicio y se analizarán las propuestas planteadas por los operadores.
El puerto de Algeciras encarga la prestación de servicios ferroviarios en el ámbito portuario durante dos años a uno de los tres aspirantes que habían presentado ofertas.
La diferencia se explica por la comparativa con un mes en el que se produjeron ciertas disrupciones debidas a las nuevas formalidades administrativas impuestas al comercio entre la UE y Reino Unido.
El puerto de Santander inicia los trámites para la renovación de una vía férrea en Raos para mejorar la calidad de la infraestructura portuaria y adaptarla a las nuevas necesidades del enclave.
El documento firmado regula las condiciones de financiación y desarrollo de las actuaciones necesarias para la elaboración del proyecto y la ejecución y puesta en servicio de las obras.
El objetivo es que camiones completamente autónomos puedan moverse por el depósito de contenedores de DB Intermodal Services en la terminal Duss de Ulm, como muy tarde en 2023.
Se trata del tren con mercancía refrigerada que recorre el trayecto más largo de España con 1.650 km de distancia entre origen y destino.
UOTC y CETM Multimodal han alertado en enero de las consecuencias que tendrán las nuevas condiciones para la intermodalidad, mientras que Adif ha adjudicado las obras de la terminal de mercancías de Mérida y la plataforma intermodal de Vitoria.
Renfe ha recuperado tráficos de mercancías en 2021, hasta alcanzar 15,3 millones de toneladas movidas en un ejercicio marcado desde el punto de vista presupuestario por el incremento en el precio de la energía, que lastrará las cuentas del operador.