La Saudi Logistics Academy quiere formar a sus profesionales en las aulas del ZLC y aprender de las experiencias sobre atracción y generación de talento de este centro.
Su nuevo programa formativo, que finalizará el 26 de mayo, se impartirá en las instalaciones del nuevo Centro de Excelencia del Sector Naval en Ferrol.
La oferta formativa será más flexible y adaptada a la realidad de los conductores, además de favorecer la conciliación de vida personal y laboral.
El objetivo es poner al alcance de las empresas del territorio todas las últimas herramientas y conocimientos en el ámbito de la logística y la cadena de suministro.
Fenadismer denuncia la prolongación del "coladero de los exámenes oficiales para ser transportista", dado que algunas comunidades no aplican el nuevo sistema de elaboración de los exámenes de forma centralizada.
Esta formación 'on-line' gratuita permitirá capacitar a los trabajadores del sector del transporte en las competencias más demandadas en materia digital.
La Asociación del Transporte Internacional por Carretera presenta esta titulación de postgrado en un contexto crucial para la cadena de suministro mundial.
Continental ofrece en una guía toda la experiencia, conocimiento y herramientas para evitar errores, sanciones y contribuir a la eficacia de la gestión de flotas.
Las ayudas se reparten en distintas categorías: 90 al estudio con límite de renta, 60 a la excelencia académica, 25 para estudios superiores y 40 becas en apoyo a la formación profesional.
Desde la Academia del Transportistas señalan que el retraso injustificado con la teleformación atenta contra la conciliación familiar y la calidad de vida de los conductores profesionales y transportistas.
La Xunta traslada su sensibilidad ante los problemas que afronta el sector de transporte de mercancías por carretera, derivados fundamentalmente del incremento del precio de los combustibles.
Está enfocado principalmente a la formación de nuevos profesionales del transporte, la logística y la movilidad, un déficit que está sufriendo el sector en el ámbito estatal e internacional.
Su objetivo es atender las necesidades formativas de los transportistas, profesionalizar el sector y atraer a las nuevas generaciones.
El transporte internacional impulsa la FP dual para atraer talento y superar la falta de unos 5.000 conductores que tiene el sector, según Astic.
El ranking ‘QS Business Masters 2022’ tiene en cuenta aspectos como la empleabilidad, el prestigio de los alumnos, el retorno de la inversión del programa, el liderazgo o la diversidad.
El programa se dirige a diplomados, graduados y licenciados en Derecho o en el ámbito de Economía y Dirección de Empresa, así como a profesionales de la logística internacional.
El ministerio de Transportes ha convocado ayudas para la formación en el transporte por carretera por valor de 3,84 millones de euros, la misma cantidad que en 2020.
Global Spedition refuerza su apuesta por la formación de los conductores con un nuevo simulador que mejorará las técnicas de conducción.
Transportes actualiza el repositorio de preguntas y respuestas, así como de los casos prácticos que se utilizan en los exámenes de competencia profesional.
El objetivo es proporcionar una formación práctica, que incorpore tanto los conocimientos técnicos como las competencias profesionales necesarias.