La actualización incluye una activación más rápida del embrague que da como resultado una interrupción de par de fuerza más corta.
Stellantis fabricará grandes furgonetas para Toyota en dos de sus plantas en Polonia e Italia, destinadas al mercado europeo.
Debe hacerse lo posible para poder contar cuanto antes con una infraestructura de carga eléctrica que esté a la altura de la creciente demanda de vehículos eléctricos.
Los transportistas contarán con una atención personalizada, servicio completo de mantenimiento de vehículos y carrocería, oferta de recambios y accesorios.
La solución eWorX de ZF combina todas las funciones requeridas para la electrificación de los equipos a bordo en una única unidad compacta.
Se trata del décimo mes consecutivo que cierran a la baja, destacando entre los grandes mercados el descenso del 36% en España.
La prueba se prolongará hasta marzo de 2023 y forma parte de iniciativas de investigación más amplias que ponen a prueba los vehículos de preproducción y los prototipos de la E-Transit.
La falta de suministro de componentes y la incertidumbre bélica en Ucrania reducen la producción automovilística española durante abril.
Se ha puesto en valor la inversión constante en infraestructura que está llevando a cabo el fabricante, lo que supone una apuesta única en el mercado.
Se ha estudiado mediante GPS a 400.000 camiones operando por Europa durante 12 meses, valorando la duración de las paradas en cada localización.
Con esta, son ya siete las bases propias de Lecitrailer con una superficie conjunta de más de 500.000 m², cinco en España en las localidades de Zaragoza, Barcelona, Madrid, Valencia y Sevilla, una en Francia y esta de Portugal.
Para cada conductor, se muestra una puntuación basada en el número y la gravedad de las infracciones cometidas, de modo que se puedan identificar las tendencias.
El papel que la tecnología juega hoy en día en la gestión de las flotas de vehículos es fundamental a la hora de optimizar e
La carga de megavatios requerirá una nueva tecnología de alimentación de más de 1.000 voltios, por lo que la seguridad eléctrica y la fiabilidad sistémicas son esenciales.
Una vez retirados todos los componentes utilizados para la propulsión diésel, estos vehículos son equipados con un motor eléctrico y un sistema de almacenamiento de hidrógeno.
Es el vehículo extrapesado de la marca, y se caracteriza por su robustez y durabilidad en terrenos difíciles, con capacidades de carga por encima de sus competidores.
Carreras amplía flota con cincuenta nuevas unidades Renault Trucks con las ganará eficiencia en el consumo de combustible y reducirá el impacto medioambental de sus operaciones de transporte.
El fabricante volverá a reunir a dos de los actores claves en el avance hacia este nuevo escenario, el Ayuntamiento de Madrid e Iberdrola.
Se utilizará para una furgoneta destinada a la logística urbana que se está convirtiendo a hidrógeno y para las carretillas de este almacén.
El Volta Zero de 16 toneladas equipará equipos de refrigeración de Carrier Transicold, con lo que refuerza la reducción de emisiones contaminantes y de ruido del modelo.