El fabricante acaba de presentar su nueva cisterna ATP y ADR de Clase 3 destinada al transporte de productos alimentarios.
Con la segunda generación, disponible para el Actros y el Arocs, así como para el eActros desde abril de 2022, se han mejorado muchos detalles.
Volta prepara su salto a los Estados Unidos, con modelos sucesivos diseñados para el mercado norteamericano y producción específica en el país.
Tras crecer en marzo, las matriculaciones de semirremolques retroceden en abril, aunque el mercado presenta un crecimiento anual acumulado en los cuatro primeros meses de 2022 de un 3,27%.
La industria también considera urgente celebrar las subastas de tecnologías inframarginales previstas en el Real Decreto-ley 17/2021 para potenciar contratos bilaterales a precios competitivos.
Las primeras entregas del vehículo, que ya está disponible para pedidos en la versión de cinco plazas, se realizarán en el mes de julio.
Desde enero, se han matriculado 7.689 vehículos industriales, lo que representa un incremento del 3% respecto a las cifras de 2021.
Gracias a la optimización del motor, la nueva caja de cambios y el pack Fuel Eco+, los modelos D y D Wide, así como el C 2,3 m, ofrecen una reducción del consumo y las emisiones.
Volvo Trucks abre los pedidos para su gama de camiones eléctricos, con los Volvo FE, Volvo FL y Volvo VNR ya en fabricación y los Volvo FH, Volvo FM y Volvo FMX que entrarán en producción en otoño.
Desde que empezó el año, se han matriculado 35.395 vehículos comerciales, lo que supone un 37,3% menos que en el primer cuatrimestre de 2021.
Desde el 1 de enero los servicios de venta y posventa para las marcas Mercedes-Benz y Fuso se prestan desde el nuevo concesionario de Massanassana, en Valencia.
Bajo la denominación ‘Movilidad en 2032: ¿Estás preparado?’, la primera edición de este encuentro virtual se desarrolló en 21 países de forma simultánea.
El Qargo 4 EVs un modelo cero emisiones y totalmente silencioso, cuyo tamaño compacto le permite moverse con facilidad dentro de las ciudades.
El objetivo es definir una plataforma integrada para flotas comerciales, ofreciendo vehículos propulsados por biocombustibles y fuentes de energía sostenibles, como el HVO, el biometano, el hidrógeno y la electricidad.
Próximamente, se lanzará una aplicación específica para que los conductores puedan localizar las estaciones de carga.
Desde que lanzó este servicio en el verano de 2021, ha conseguido realizar una distribución que emite entre cinco y siete veces menos cantidad de CO2 que el transporte por carretera en itinerarios similares.
Nuevo servicio premium de asistencia basado en sistemas de conectividad de Iveco, con asistencia médica y de hospedaje.
En lo que va de año, se han entregado 411.097 unidades, un 18,1% menos, por el descenso de la demanda en los cuatro mercados principales.
Los vehículos electrificados y los híbridos son los que más han aumentado su peso en las matriculaciones de renting, en detrimento de los diésel y gasolina.
Los consultores del fabricante trabajan caso por caso para identificar la solución de carga más eficiente y gestionan todo el proceso.