El nuevo negocio Ford Pro, que se lanzó a principios de año en Estados Unidos, pretende alcanzar unos ingresos globales de 45.000 millones de dólares en 2025.
Para Facnauto la descarbonización del parque de vehículos pesados pasa primero por renovar los camiones más antiguos y contaminantes, así como por establecer objetivos realistas.
En un contexto de continuas disrupciones en la cadena de suministro, Fieldeas Track and Trace potencia las capacidades de planificación para adaptarla a las necesidades de todos los actores de la cadena de suministro.
El acuerdo alcanzado permitirá potenciar la divulgación y la concienciación para impulsar el cambio hacia la nueva movilidad.
El próximo modelo de este tipo de la marca supondrá un nuevo hito en su estrategia para alcanzar las cero emisiones para todas las ventas de vehículos de la marca en Europa en 2035.
La incertidumbre internacional y la escasez de materias primas minan la producción automovilística durante un mes de marzo marcado también por el paro en el transporte.
Durante los últimos meses el equipo técnico de la compañía andaluza ha venido realizando pruebas intensivas de las Maxus eDeliver 3 y eDeliver 9.
Se debatirá sobre el futuro del vehículo eléctrico, los retos actuales y futuros del transporte, la ciudad del futuro y el reparto de última milla o la privacidad y seguridad de los datos de los vehículos y conductores.
Las matriculaciones de semirremolques recuperan terreno en marzo, con frigos, cisternas y basculantes tirando del mercado en un contexto muy complejo e incierto.
BRT adquiere 390 furgones Lecitrailer para paquetería a través de TIP Trailer que serán entregados hasta final de año.
Desde la Asociación, han agradecido a Sánchez la apertura de las convocatorias del Perte VEC, insistiendo en la necesidad de establecer medidas adicionales para que la industria española no se quede atrás respecto a Europa.
El grupo, que se ha comprometido a mejorar todas las facetas de la cadena de suministro, pretende alcanzar la neutralidad de carbono en toda su huella europea de instalaciones, logística y proveedores para 2035.
El fabricante, que ha dejado dejado claro que condena la violencia, pretende garantizar el cumplimiento de las sanciones impuestas a Rusia.
Bosch y Amazon impulsan una plataforma para digitalizar la gestión de flotas que podria estar disponible en los mercados europeos para final de año.
El uso combinado del control de crucero adaptativo, el sistema de mantenimiento de carril y la ayuda en atascos permite que el Ducato alcance la conducción asistida de nivel 2.
Este camión utiliza una pila de combustible de Green GT de 170 kW, en combinación con una batería que ofrece un pico de potencia de hasta 300 kW.
La transmisión manual automatizada TraXon consigue un interesante ahorro en términos del coste total de propiedad, mientras que sus avances digitales facilitan el mantenimiento predictivo del vehículo.
Grupo Fuentes incorpora dos camiones eléctricos Volvo para dar servicio de abastecimiento a los establecimientos de Consum en la Región de Murcia.
Ocho años han pasado desde que se inició la producción de esta tercera generación de furgonetas de tamaño medio en 2014 y 27 años desde su lanzamiento en 1995.
El fabricante sueco ha recurrido esta sentencia ante el Tribunal de Justicia de la UE, impugnando todas las conclusiones de la Comisión de la UE, confirmadas posteriormente por el Tribunal General.