No se contempla acometer la venta de MacGregor en estos momentos, como consecuencia de la incertidumbre económica, por lo que seguirá valorando cuándo se ejecutará una posible venta.
Alfa Laval cierra la adquisición de Scanjet e incorpora a su cartera nuevas soluciones inteligentes de gestión de tanques.
El sistema es capaz de transformar calor residual directamente en energía eléctrica, reduciendo el consumo de combustible y las emisiones de CO2.
Con los fletes marítimos en el punto de mira, la tecnológica norteamericana project44 es capaz de generar información en tiempo real de todos los puertos del mundo, ampliando su oferta de visibilidad en el ámbito marítimo portuario.
APM Terminals Algeciras pone en funcionamiento doce nuevas grúas para mejorar la operativa, reducir el impacto medioambiental y faclitar la labor de los trabajadores.
Comienza el desarrollo del tractor del terminal de hidrógeno que se probará en las instalaciones de Valencia Terminal Europa en el puerto de Valencia durante dos años.
Esta plataforma se adapta a las necesidades concretas de cada usuario, ayudándoles a incrementar su productividad, seguridad y sostenibilidad.
Se trata de vehículos diseñados para trabajar en sectores como el portuario, logístico y distribución, metalúrgico e industria pesada en general.
El nuevo X Agev se ha adaptado a los requerimientos de este tipo de maquinaria en cuanto a rendimiento, productividad y seguridad.
Bruselas ha iniciado ya la segunda fase de revisión de la propuesta, un paso habitual en transacciones de esta magnitud para analizarlas en detalle.
Con el nuevo equipo, la terminal cuenta ya con un total de 13 grúas de muelle capaces de operar simultáneamente hasta tres buques portacontenedores de más de 23.000 TEUs de capacidad.
Los nuevos modelos pueden adaptarse en función de las necesidades específicas del cliente para maximizar su eficiencia y facilitar la gestión de contenedores de manera ecoeficiente.
Debido a su toxicidad, es fundamental minimizar los riesgos y problemas de seguridad para las personas y el medio ambiente durante su manipulación.
Boluda colabora con Paceco para probar el uso del hidrógeno en grúas portuarias en Canarias, con el fin de reducir las emisiones en las terminales.
Esta Reach Stacker de hidrógeno está ncluida en el proyecto europeo H2Ports de la Fundación Valenciaport.
La nueva grúa de Ronco en el puerto de Almería permitirá acoger buques de mayor tonelaje, así como agilizar las labores de carga y descarga.
Estas nuevas unidades pueden alcanzar y mantener la temperatura de las cajas en las condiciones más difíciles entre -30 y +30 grados, con control mejorado de temperatura y humedad.
El fabricante cuenta con un motor de dos tiempos alimentado por metanol y espera entregar el primero propulsado por amoniaco en 2024.
El comprador es el fondo de capital privado Accel-KKR, centrado en el ámbito de la tecnología y cuya sede se encuentra en Silicon Valley.
Estos nuevos equipos forman parte de un pedido de Yilport Holding, para el suministro por parte de Kalmar de 27 equipos portuarios.