El análisis tendrá en cuenta su imbricación con los sectores del transporte, la logística y el comercio marítimo-terrestre.
Actualmente, el nivel de ocupación en el puerto se acerca al 87%, lo que aconsejaba crear nuevo suelo para el desarrollo de futuros proyectos logísticos, comerciales e industriales.
El objetivo es iniciar cuanto antes las diferentes actuaciones, que afectarían a 2.300 kilómetros de autovías distribuidos en unos 20 tramos, con un presupuesto que ronda los 5.000 millones de euros.
El 52% corresponde al segmento de portacontenedores, un 27% al de gas licuado de petróleo y otro 10% al de gas natural licuado.
Se ha licitado la ejecución del contrato de servicios para la obra de pavimentación de la explanada y de urbanización complementaria.
El último informe de la CNMC indica que este paso es fundamental para que los administradores de infraestructuras ferroviarias puedan cumplir con la regulación europea.
El nuevo proyecto se realiza por dificultades de la solución técnica planteadas por cuestiones relacionadas con la seguridad.
El Plan, compuesto finalmente por 70 iniciativas en cuatro ejes estratégicos, se dará a conocer definitivamente el próximo 15 de febrero.
El BOE de hoy lunes 4 de septiembre, recoge las dos licitaciones relacionadas con el Corredor Mediterráneo, que superarán los 2.000 millones de euros de inversión.
Desde el Ministerio han afirmado que la reducción del déficit y el buen comportamiento de la economía permitirían un incremento en la inversión.