Los altos costes, la inflación y el encarecimiento de la financiación llevan a P3 a renunciar al proyecto logístico de Barajas, lo que obliga a Aena a buscar alternativas en una lista que cada vez cuenta con menos candidatos con el músculo suficiente.
Ubicado en la zona industrial de Picassent, ‘Panattoni Park Valencia I’ cuenta con acceso directo a las autopistas A7 y A3, y se encuentra en las proximidades del puerto de Valencia y el Aeropuerto Internacional de Valencia.
La zona Centro ha vuelto a superar su récord histórico de contratación, con 438.709 m² contratados en la zona en el último trimestre y 1.298.960 m² a lo largo de todo el año 2022.
Merlin ha invertido doscientos millones de euros para poner en marcha sus tres primeros centros de datos este 2023, con una inversión total prevista de seiscientos millones.
La falta de stock, la elevada demanda y los elevados costes de construcción harán que, por el momento, continúen creciendo las rentas de manera generalizada.
Noviembre vuelve a incidir en una cierta reducción en los incrementos de los costes de los materiales en la construcción logística, que tienden a converger con los del conjunto del sector.
Se trata de un parque que integrará varios edificios logísticos, que se construirá sobre un suelo de 150.000 m².
La nueva base de operaciones del operador, ubicada en en el Polígono Industrial de Coslada, contará con un total de 4.860 m².
El activo cuenta con paneles fotovoltaicos y la certificación 'Breeam Very Good', lo que garantiza los más altos estándares de sostenibilidad.
Está previsto que la instalación cuente con un almacén de 50.000 m² de superficie con zonas de tránsito para más de cien camiones y una posible ampliación de 30.000 m² más.
Andalucía invertirá 185 millones de euros hasta 2030 en desarrollo logístico para incorporar 500 hectáreas de suelo destinadas a áreas logísticas.
La nueva instalación se une a los más de 2.500.000 m² de activos en gestión que Logicor gestiona en la Península Ibérica.
Barcelona copa un 30% de la inversión en inmologística en España, con un volumen de 662 millones de euros transaccionados en 2022, prácticamente el doble de la cifra de 2021.
La inmologística y la vivienda se colocan como motores de una inversión inmobiliaria en proceso de ajuste en 2023.
Sobre una superficie de unas 17 hectáreas, el proyecto incluye la construcción de hasta 500.000 m² de plataformas logísticas y una terminal intermodal dimensionada para operar con trenes de hasta 750 m.
La empresa pública catalana de suelo invertirá 9,76 millones de euros en la urbanización de la fase del Logis Montblanc en que están las parcelas adjudicadas a Bonpreu.
Correos ha encargado a Savills que determine la valoración actual de 554 inmuebles sobre su estado en bruto, sin considerar acabados ni instalaciones.
El activo, con una superficie de 10.000 m², se ubica en el Polígono Industrial Castilla y podrá alquilarse de forma íntegra o por módulos.
El nuevo centro contará con más de 30.000 m² de superficie y permitirá gestionar más de 540.000 palets al año.
Sevisur Logística obtiene vía libre para ampliar su concesión de la ZAL del puerto de Sevilla para incorporar oficinas y un aparcamiento logístico.