Los cinco candidatos para desarrollar la primera área logística de la Ciudad Aeroportuaria de Barajas pasan con nota el carte técnico y pasan a la fase de evaluación económica de la que saldrá el ganador.
El plan de VGP para el futuro parque logístico tiene un enfoque principalmente industrial, pero respetando la memoria y el legado del emplazamiento.
El comercio electrónico, por sus necesidades de espacio y sus especificaciones de almacenaje y distribución, impulsa la demanda del suelo logístico en España, según CBRE.
La plataforma de de 30.000 m² de superficie para centralizar la distribución de productos tanto para el canal físico, para el on-line, con una oferta phygital de Alcampoa partir del tercer cuarto de 2023.
La DC1 es la primera de las seis naves que componen el parque logístico de Prologis en Sant Boi, cuya superficie total construida es de unos 125.000 m².
El Gobierno introduce mediante Real Decreto cambios en el Código Técnico de la Edificación que afectan a las dotaciones de infraestructuras de recarga para vehículos eléctricos y a los sistemas de generación de energía procedente de fuentes renovables.
Grupo Mas pondrá en marcha una plataforma automatizada de frío en Sevilla con capacidad para mover cerca de 40 millones de cajas por todo el sur de España.
La empresa paneuropea ha adquirido 50.576 m² de suelo en El Bañuelo, en el término municipal de Fuenlabrada, para la construcción de un nuevo parque.
Prologis cierra un acuerdo definitivo para adquirir Duke Realty por algo más de 24.950 millones de euros.
La operación, que ha supuesto una inversión de 40 millones, incluye dos activos en Pinto y uno en Los Almendros, en Torrejón de Ardoz.
La transacción demuestra su capacidad y confianza para trabajar con inversores internacionales relevantes en un buen momento para reciclar capital y diversificar.
Pulsar Properties de la mano de su consejero delegado, José María Alaña, han jugado un papel fundamental en la transformación que ha vivido el sector inmologístico, que ha convertido al corredor del Henares en la pujante zona logística que es en la actualidad.
Con una extensión total de 28,6 hectáreas, el proyecto será capaz de alojar una superficie de hasta 200.000 m² de almacenes logísticos de última generación.
Arrow Capital desarrollará una plataforma a riesgo en Madrid, con 16.000 m² de superficie y entrega para finales de 2024.
Madrid es el mercado de referencia en el sur de Europa y concentra ya 31 centros de datos operativos con 100 MW instalados.
La promotora está desarrollando una herramienta de gestión inmersiva que ofrece la posibilidad de disponer de información detallada de las plataformas en tiempo real.
Los dos proyectos, que suman tres edificios en total, contarán con la certificación 'Breeam Very Good' y se entregarán entre el último trimestre del 2022 y el primer trimestre de 2023.
Se construirá un centro logístico en Guadalajara de más de 40.000 m² utilizando las técnicas sostenibles y medioambientales más innovadoras.
El proyecto tomará la forma de una instalación de cross-dock para la optimización de transporte y la entrega, según las necesidades del cliente.
Formado por tres módulos de 8.300, 7.200 y 2.500 m² respectivamente, está disponible para alquiler o venta desde el mes de mayo.