El objetivo es ajustar adecuadamente el funcionamiento de la 'app' a las necesidades de los usuarios y ampliar la fecha a partir de la cual se sancionará a quienes no utilicen la aplicación.
El mes de mayo ha traído un nuevo incremento en el número de afiliados a la Seguridad Social en el transporte y la logística que se concentra principalmente en los asalariados.
Este proceso extraordinario de contratación se llevará a cabo al coincidir con el periodo de vacaciones de verano, de manera que se cubrirán al 100% las vacaciones del personal durante el mes de julio.
Se trata del segundo centro que la empresa de servicios logísticos del Grupo Moldtrans abre en 2023, tras uno en Barcelona en febrero, sumando un total de diez en toda España.
En el Madrid Air Cargo Day 2023 ha podido constatarse que la carga aérea necesita impulsar su competitividad, especialmente con Iberoamérica, a través de una apuesta decidida por una mayor digitalización y por una colaboración activa entre todos los actores del sector.
La Nit de la Logística será la antesala del evento el día 6 de junio y permitirá reconocer a los profesionales del sector que han contribuido a convertir el SIL en la feria referente del sector.
Los 18 camiones utilizarán el combustible combustible HVO100, un aceite vegetal hidratado y serán utilizados en las carreras europeas de la competición de 2023.
La Cámara de Comercio de Madrid analiza en una jornada los riesgos y oportunidades que se abren para la internacionalización empresarial en un contexto de alta incertidumbre.
Se trata de un Código de Buenas Prácticas que ha sido sometido al criterio de los 22 colegios provinciales, que han expuesto sus valoraciones a lo largo de los últimos meses.
Durante el pasado mes de mayo se han desplegado multitud de proyectos en el sector logístico, tanto a nivel nacional, como internacional, con el denominador común de una apuesta decidida por la innovación como motor para el avance de la cadena de suministro.
Unos de los primeros hitos que impulsó su crecimiento fue tener un depot propio, mientras que la apuesta de la compañía por convertirlo en un hub internacional lo situó desde el principio en el mapa europeo.
La OMC ve ciertas señales positivas para la evolución del comercio mundial de mercancías para los próximos meses, tras un primer trimestre de 2023 débil, pero mejor que el final del año pasado.
Durante el pasado mes de febrero ha crecido con fuerza el número de autorizaciones de trabajo concedidas a trabajadores extranjeros en logística y transporte, especialmente en los segmentos de transporte terrestre y almacenamiento.
Stef completa la venta de su naviera La Méridionale, dedicada a tráficos entre Marsella, Córcega y Cerdeña, a CMA-CGM, que da un nuevo paso en su fuerte política de crecimiento.
Iata constata que en abril la demanda mundial de carga aérea ha vuelto a retroceder, aunque a menor ritmo que en marzo, con la oferta ya colocada por encima de los niveles previos a la pandemia por primera vez.
El objetivo de la compañía de distribución es generar, con motivo de la Feria del Libro de Madrid, un debate sobre la distribución sostenible, del que formarán parte actores de relevancia en el sector editorial.
Pascual despliega en Zaragoza un servicio de reparto para el canal Horeca con robots autónomos, para complementar la distribución tradicional en la capital aragonesa.
Los 'marketplaces' de supermercados e hipermercados nacionales siguen encabezando el e-commerce del sector de gran consumo, con un 57% de las ventas.
Los principales operadores postales del planeta buscarán marcos de colaboración para potenciar la descarbonización del sector.
El Ministerio italiano de Economía y Finanzas y Lufthansa también abren la posibilidad a permitir una posible adquisición de las acciones restantes por la aerolínea alemana.