Esta ampliación forma parte del proceso de internacionalización a Europa y al norte de África, donde Calsina Carré ya opera en la actualidad.
En su primer año al frente de DHL Supply Chain, Roberto Pascual ha centrado su estrategia en mantener la cartera de clientes y a "agrandarla con sentido", a la vez que se ha acometido una reorganización de la filial para ganar en agilidad y operatividad, uno de los lastres que acarreaba la división por las múltiples fusiones experimentadas en los últimos años.
El volumen de negocio del grupo aumenta hasta los 5.300 millones de euros y los envíos un 4,4%, hasta los 73,7 millones.
Desde el pasado 2009, el operador gestiona las operaciones de la compañía en un almacén de 16.000 m² situado en la Plataforma Logística de Zaragoza (PlaZa).
El crecimiento alcanzado ha sido de un 14%, hasta los 92,2 millones de euros de facturación, con un importante incremento de los beneficios.
Españaes el cuarto mercado que más contribuye al volumen de negocios del grupo, con un 12% de las ventas totales y en clara progresión.
El operador ha enviado dos contenedores de 40 TEUs en un viaje alrededor del mundo, uno hacia el este y el otro hacia el oeste, que servirán para informar sobre la historia y los servicios de la compañía a los visitantes.
Los servicios logísticos se establecerán en el almacén multi-cliente situado en Ontígola, Toledo, desde una superficie variable en función de la demanda estacional.
A partir del próximo año, aportará a cada cliente un informe de periodicidad trimestral, en el que se les informará de la huella de carbono que se ha creado con los servicios prestados.
Ceva gestionará el transporte de diferentes colecciones de moda del grupo desde varios de sus principales proveedores tanto por vía aérea y marítima como por carretera.