Los cambios que ha generado la pandemia están acelerando la transición de retail europeo hacia la omnicanalidad, con un mayor peso del canal on-line para 2030.
Carrefour y Deliveroo aceleran su apuesta por la entrega domiciliaria de alimentación y amplían a Francia el servicio.
Aldi y Glovo prueban servicios de entrega domiciliar de última milla en treinta minutos en Barcelona, de cara a extenderlo a nuevas zonas.
Leroy Merlin adapta su gestión logística a un mayor volumen del canal on-line, con un nuevo modelo de plataformas regionales y las tiendas convertidas en almacenes de proximidad.
El Corte Inglés transformará su centro de Éibar para convertirlo en una 'dark store' capaz de gestionar sus pedidos del canal on-line en todo el País Vasco.
Tras un primer impacto en marzo y una posterior recuperación, la gran distribución ha conseguido evitar las roturas de stock por la pandemia.
Prosiguen los trabajos para facilitar el acceso de las principales cadenas de alimentación que operan en la región a sus plataformas logísticas.
Pese a la dureza de las nevadas en el centro y el este del país, el sistema logístico español da una nueva muestra de resistencia con desabastecimientos puntuales en algunos centros comerciales.
El comercio electrónico marca el paso en los cambios que registra el gran consumo durante la pandemia y alcanza una cuota de un 2,8%.
Mercadona tiene previsto invertir en su red logística para apuntalar su cadena de suministro en los próximos cinco años.