Prosiguen los trabajos para facilitar el acceso de las principales cadenas de alimentación que operan en la región a sus plataformas logísticas.
Pese a la dureza de las nevadas en el centro y el este del país, el sistema logístico español da una nueva muestra de resistencia con desabastecimientos puntuales en algunos centros comerciales.
El comercio electrónico marca el paso en los cambios que registra el gran consumo durante la pandemia y alcanza una cuota de un 2,8%.
Mercadona tiene previsto invertir en su red logística para apuntalar su cadena de suministro en los próximos cinco años.
La pandemia implica un auge del canal on-line y de los supermercados regionales en un gran consumo, con menos asistencia a tienda y cestas más grandes.
Telefónica lleva el 5G a la plataforma logística de El Corte Inglés en Valdemoro para optimizar las rutas de los portapalets y eliminar el cableado en las instalaciones.
La asturiana Alimerka potencia el uso consignas en una nueva experiencia de integración omnicanal entre la tienda física y el canal on-line.
El Corte Inglés potencia la omnicanalidad con una nueva aplicación móvil que traspasa canales para ofrecer diversos servicios de entrega de sus artículos.
El gran consumo consolida su presencia en España en un escenario dominado por la pandemia, en el que el on-line y los supermercados regionales actúan de motores.
Mercadona ya opera en su nueva plataforma del País Vasco, que también abastece a sus tiendas de Navarra, La Rioja, Cantabria y Burgos.