La Justicia catalana rechaza suspender cautelarmente la tasa a entregas de comercio electrónico en Barcelona y analizará la legalidad del tributo municipal con detenimiento a instancias de Uno.
Se pondrá a disposición de todas las entidades locales el Registro de Vehículos y se publicará, con la colaboración del Ministerio de Transportes, una guía para la distribución urbana de mercancías.
Una iniciativa en la que colaborará con la empresa emergente Lomby, ofreciendo una nueva alternativa al campo de la logística de última milla.
El Ayuntamiento de Madrid inicia los trámites para instalar un 'hub' de distribución urbana en la calle Padre Damián, en el entorno del Paseo de la Castellana.
La Generalitat de Cataluña ya tiene el primer borrador de la nueva norma que regulará las entregas de última milla y que someterá a información pública esta primavera, antes de darle carta de naturaleza.
Barcelona empezará a cobrar en 2024 la primera tasa que se aplica en España a los operadores que facturen más de un millón de euros en la Ciudad Condal por entregas de comercio electrónico.
El Ayuntamiento de Granada y Mercasa realizarán un estudio para mejorar el reparto urbano de mercancías a través de una red de microhubs y tomando Mercagranada como punto central de distribución.
Heineken extiende su proyecto de reparto sostenible de última milla y lo lleva al centro de Bilbao para abastecer a doscientos puntos del canal Horeca de la capital vizcaína.
El creciente interés inversor por el transporte y la logística se concreta en la búsqueda de empresas sólidas en España y Portugal de cinco segmentos de actividad.
El objetivo es consensuar una serie de recomendaciones que compartirá con la Administración estatal, autonómica y local para colaborar en la creación de un modelo estandarizado, eficiente y sostenible.
Uno articula un repositorio en su página web en el que pone a disposición de los operadores toda la normativa municipal de movilidad sostenible en España, para facilitar la logística urbana.
Ambas entidades se han comprometido a poner en marcha un Grupo de Trabajo que tendrá, entre otros objetivos, analizar la situación actual de la distribución de mercancías en Madrid
Los productos de Getir estarán disponibles en el marketplace de Just Eat para España con entrega por los repartidores de la plataforma turca.
La iniciativa lleva el nombre de 'Market León' e incluye medidas para gestión de stocks destinados a la venta y para la distribución externa de los productos de los comerciantes leoneses.
El ayuntamiento de Madrid ha decidido ampliar hasta junio el período de pruebas de la aplicación móvil para la reserva de plazas de carga y descarga, con el fin de facilitar la adaptación a su uso.
La iniciativa 'Decarbomile' se centra en la implantación de nuevas soluciones para reducir las emisiones de carbono en la logística urbana.
Uno considera que la tasa Amazon que quiere imponer la ciudad de Barcelona es "un tributo discriminatorio" y "una medida antisocial".
Barcelona impulsa nuevas medidas para limitar el reparto a domicilio, con barreras para cocinas o supermercados fantasma, así como con permisos específicos para los envíos domiciliarios.
El ayuntamiento de la capital condal busca soluciones al reparto urbano de mercancías, con nuevas medidas que permitan el uso de los aparcamientos para actividades de distribución urbana de mercancías.
La plataforma, en cuyo desarrollo participa Telefónica, permitirá realizar compra directa en los puestos de cada instalación con un servicio de recogida en tienda o envío a domicilio.