Geodis da un nuevo paso adelante en su línea de adquisiciones para reforzar su presencia internacional con la adquisición de un transitario suizo.
AsstrA ha coordinado todas las labores para el envío de seis unidades de carga pesada desde el puerto de Bilbao que junto con la torre de lavado embarcada en Gijón, se han transportado hasta Polonia en el buque 'Fairmaster'.
AI4Clearance se ha desarrollado como un experimento para explorar cómo se podría utilizar el aprendizaje automático para aliviar la carga de trabajo en los procedimientos aduaneros.
Las comisiones nacionales marítima y de aduanas están trabajando junto a Autoridades Portuarias en propuestas para asegurar la correcta gestión de los servicios de inspección y control.
Se debatirán las nuevas oportunidades de negocio y de servicio que las empresas transitarias y los representantes aduaneros podrán ofrecer en el futuro inmediato.
La Federación ha aprobado un programa de actuaciones concretas para mejorar en estos objetivos, divididos en tres ámbitos de actuación: 'Environmental', 'Social' y 'Governance'.
La llegada de la aduana electrónica y el despacho centralizado europeo marcarán un futuro muy diferente al actual.
Con sede central en Viña del Mar, cuenta con delegaciones en Estados Unidos, Costa Rica, Perú, Colombia y desde el pasado mes de julio, en España.
La nueva comisión nace con el objetivo de implementar los más altos estándares de gobierno corporativo y de cumplimiento normativo.
El equipo de Geodis en Sevilla proporcionará un servicio con alcance global a través de la red del Grupo, que abarca más de 170 países.
Solicitan a la Dirección General de Tributos y Grupos Parlamentarios que exima de responsabilidad tributaria a los representantes aduaneros cuando intervienen por cuenta de los importadores.
A partir de ahora, se denominará EV Cargo España, y Francisco de la Sita, que seguirá siendo propietario del 25% de las acciones, asumirá el papel de director general.
El grupo ya está presente en 44 países de África y su intención es que el mercado africano represente una parte significativa de sus ingresos en 2025.
El enorme mercado indio mantiene estrechas relaciones comerciales con países en los que la empresa ya estaba presente, con énfasis en los mercados africanos.
La entrada en esta Asociación es muy importante para el organismo portuario porque reúne a los principales transitarios que operan en la Comunidad Autónoma.
Diseñar un ecosistema de aplicaciones especializado en el sector transitario permite que todos los usuarios puedan seguir usando sus aplicaciones con total seguridad.
Agility ha absorbido a la barcelonesa iContainers para integrarla en su filial Shipa Freight, con el fin de aumentar sus capacidades internacionales de gestión digital de servicios de transporte.
Herramientas como la inteligencia de negocio o el seguimiento de contenedores pueden ser clave para optimizar las operativas.
De cara al futuro, destacan la incertidumbre que vive el sector y los efectos en el transporte aéreo y marítimo de los colapsos sufridos, sumados a la escasez de materias primas.
Los transitarios insisten en que no se renueve el Reglamento de Exención por Categorías, pues las navieras no necesitan este soporte en la actualidad.