La Eurozona perderá un 7,7% de su PIB en 2023 por la crisis en la cadena de suministro, en una situación que podría verse agravada por la evolución de la invasión rusa de Ucrania.
La causa subyacente a las tensiones actuales es la dependencia de las industrias mundiales de China, lo que obligará a una reordenación de la globalización.
Ampliar su presencia en España resulta clave para capitalizar su red global y aprovechar su experiencia en mercados clave como la cosmética y la automoción.
En abril ha descendido la contratación de mensajeros en cómputo mensual, aunque se mantiene por encima de los registros de hace un año.
La caída en la fiabilidad del transporte marítimo fuerza cambios en las previsiones de stocks logísticos, con incrementos en los volúmenes que las empresas guardam en almacén.
La Comisión Europea pone en marcha un plan de contingencia para garantizar el transporte en tiempos de crisis y especialmente para facilitar las exportaciones de cereal desde Ucrania.
Correos ofrece servicio de recogida de paquetería para particulares, inicialmente para envíos de menos de 20 kilos, aunque con vistas a extenderlo.
En abril ha descendido la contratación de carretilleros, de manera especial en Guadalajara, una zona con una alta densidad de almacenes.
En abril se ha acelerado el retroceso en la contratación de directivos en empresas de logística y transporte iniciado en marzo.
Cadena de Suministro celebra diez años de vida con un evento y una entrega de premios que ha reunido a cerca de 200 profesionales en Madrid.
En abril se ha acelerado el descenso del paro entre los mensajeros. Casi la mitad de ellos tienen más de 45 años de edad.
Es importante la implicación no solo de las empresas de transporte, sino también de todos los agentes que actúan en este entorno, como la Administración.
En abril el paro entre los carretilleros disminuye, tras haber crecido de manera consecutiva en febrero y marzo.
La semana logística del 16 al 20 de mayo viene marcada por el impulso que vive la carga aérea y las necesidades que plantea la distribución urbana, con nuvos proyectos en marcha.
La cifra de negocio del transporte y la logística ha crecido a menor ritmo en marzo, con ciertos desequilibrios que afectan al segmento postal y de paquetería.
Tres 'marketplaces' copan el comercio electrónico español, con la entrega como uno de los factores decisivos para la elección de los clientes.
Scotch & Soda, ICA Suecia y New Look, del sector retail, confían en las soluciones de Manhattan Associates para transformar partes clave de las operaciones de la cadena de suministro.
Los operadores logísticos echan en falta ayudas para transitar hacia flotas más sostenibles y piden normas homogéneas para la distribución urbana.
Es preciso potenciar modelos de movilidad sostenible puerta a puerta que proporcionen un servicio puntual, confiable, seguro, protegido y rentable.
Transportes habilita el procedimiento para solicitar licencia comunitaria para furgonetas de más de 2,5 toneladas de MMA que será obligatorio en servicios internacionales a partir del 22 de mayo próximo.