La nueva ubicación garantiza el crecimiento a medio y largo plazo
El nuevo miembro de Palletways viene a reforzar el servicio en Cataluña y en especial en el área del bajo Llobregat, donde la actividad industrial y empresarial es muy destacable.
Las últimas ciudades en sumarse a la ampliación de la red mundial de FedEx Global incluyen Barcelona, Le Havre, Bratislava, Estambul y Delhi. La oficina de Barcelona está en Viladecans, cerca del puerto y del aeropuerto.
En la XVII edición del Congreso Nacional de Hospitales, han tenido cabida las últimas soluciones tecnológicas, ya probadas en otros sectores, que proporcionan una mejora en la calidad en la atención a los pacientes.
La nueva plataforma empresarial, que se desarrollará en el polígono de la Zona Franca de Barcelona, se encuentra a punto de iniciar su fase constructiva en los terrenos recuperados de la antigua factoría SEAT.
La compañía portuguesa ha ampliado su colaboración con el operador logístico, confiándole tráficos adicionales de importación, exportación y flujos de proveedores.
A la espera de la próxima Junta General de Accionistas del 25 de mayo, en la que se presentará para su aprobación, la separación del unidades de negocio de Mail y Express, TNT ha informado de un beneficio operativo de la división Express de 49 millones de euros.
En el marco del Salón Internacional del Automóvil de Barcelona 2011, se celebra esta conferencia anual organizada por AEGFA, la Asociación Española de Gestores de Flotas de Automóviles.
Después de recibir la aprobación oficial de la Junta General de Accionistas, a partir del próximo 25 de mayo, TNT Post continuará como una empresa postal independientes bajo el nuevo nombre PostNL.
Ayer se cerró la segunda edición de SALT, Salón Atlántico de Logística y Transporte, organizado por el Cluster Canario del Transporte y la Logística, que ha contado con diversas actividades como jornadas, seminarios y conferencias y la entrega de los Premios Adán Martín en homanje a uno de los principales impulsores de SALT.
DHL Global Forwarding, la división de transporte aéreo y marítimo del Grupo Deutsche Post DHL, ha abierto unas nuevas instalaciones en el aeropuerto de Viena, que constan de 500 m2 de almacén refrigerado que permiten la preparación para transporte aéreo y están diseñadas para manejar productos sensibles a la temperatura.
Casi el 68% de estas ventas tiene como destino otro país de la UE, siendo los principales sectores exportadores el de los bienes de equipo y el del automóvil.
Ya se han puesto en marcha algunas iniciativas para reducir la huella medioambiental de la compañía.
El sector se moviliza en contra de Repsol Butano, después de haber comunicado a sus distribuidores que no aplicaría las cláusulas económicas recogidas en su contrato.
La experiencia, las habilidades en el trabajo en equipo y la formación son las características más apreciadas en la decisión de contratación de un profesional logístico.
El grupo logístico potencia su estrategia de crecimiento en el sur de Europa con este nuevo centro de 45.000 m².
Para el presente ejercicio la empresa pretende seguir potenciando su plan formativo con el objetivo de mejorar los servicios ofrecidos a los clientes.
El Ministerio de Fomento, actuando como mero fedatario, no ha suscrito el acuerdo aunque "ha rubricado un documento por el que se compromete a colaborar en el desarrollo de algunos aspectos del acuerdo alcanzado entre ambas partes".
El taller organizado por la Fundación Itene trata de orientar a las empresas usuarias y fabricantes de envases y materias primas relacionadas en el correcto cumplimiento de la legislación europea que regula todos los materiales en contacto con alimentos.
El pasado 14 de enero se publicó el Reglamento (UE) Nº 10/2011 de la Comisión sobre materiales y objetos plásticos destinados a entrar en contacto con alimentos, que será aplicable, en gran parte, a partir del 1 de mayo de 2011, con un periodo de transición para facilitar su implantación.