La logística se convierte en el arma definitiva de Inditex, que achaca a la flexibilidad de su cadena de suministro la recuperación de una actividad plena.
En 2020, ha sumado cerca de tres millones de nuevos clientes digitales, 900.000 de ellos durante los meses de confinamiento.
Un estudio estima que las roturas de stock en el canal on-line de moda y calzado representan pérdidas de un 10% de los ingresos.
Inditex se mantiene a flote durante los meses más duros de la pandemia gracias a una flexible gestión de su cadena de suministro y al canal on-line.
Logisfashion potencia su presencia en el mercado logístico colombiano gracias a la integración de Texlog para ofrecer servicios integrales en la logística textil.
Debido al buen funcionamiento de su e-commerce, Mango espera que estas ventas superen el 30% de la facturación en el año 2020.
El grupo gallego concederá a sus tiendas un papel más importante en el desarrollo de la venta del canal de comercio electrónico.
Las marcas deben apostar por acciones de marketing digital y mejorar su web para gestionar los picos de demanda, reajustar su capacidad operativa para minimizar costes y potenciar la oferta en Internet.
La falta de demanda hace que prendas de vestir, artículos deportivos y calzado se acumulen sin nadie que los compre, ni siquiera a través del canal on-line.
Se abordará la gestión de la seguridad en los envíos para evitar contagios, así como la estrategia del sector cuando vuelva la normalidad.