El fabricante ha firmado un memorándum de entendimiento junto a Tüv Süd para el desarrollo de un conjunto de criterios de seguridad para el uso de los AMR en entorno urbano.
Los almacenes frigoríficos automáticos se caracterizan por agilizar los procesos, e incrementar la seguridad del personal y de la propia mercancía.
La plataforma, a la que se puede acceder desde la web o el móvil, centraliza y coordina los datos operativos y de rendimiento generados por la flota de robots.
Un año después de instalar en esta plataforma multinivel un sistema automático AutoStore, se confirma la ampliación de estas instalaciones.
El almacén automático de Pinturas Montó en Valencia diseñado por SSI Schaefer ya está a pleno rendimiento.
Los clientes europeos pueden escoger entre cuatro dimensiones diferentes, para su uso en el transporte tanto de palets industriales como europeos.
Cinco preguntas que hacerse antes de incorporar robots en operativas de almacén y que cubren aspectos sobre instalaciones, seguridad o capital humano, entre otros aspectos.
Toyota Industries realiza la compra de Viastore, en una operación que se cerrará durante el tercer trimestre si obtiene el visto bueno de las autoridades de competencia.
Element Logic abre mercado en América con la adquisición de la norteamericana SDI Industries, especializada en soluciones de automatización y sistemas de clasificación llave en mano.
Zebra adquiere Matrox Imaging para reforzar su cartera de soluciones de visión artificial y escaneado industrial fijo.
Swisslog cierra 2021 con seis proyectos AutoStore en España, el último de ellos para B. Braun en Barcelona.
Ha implementado un proyecto de robotización en su plataforma logística de Seseña junto a Locus Robotics, que ha permitido mejorar la productividad de los empleados
Nueva serie de robots automatizados de Still, con tres modelos diferentes aptos para diferentes cargas y con facilidad para integrarse con otros equipos de intralogística.
Körber adquiere la rama de paquetería de Siemens Logistics por 1.150 millones de euros, en una operación que culminará antes de fin de año.
En cuanto a la densidad robótica por regiones, conviene apuntar que Asia encabeza actualmente la clasificación con 134 unidades de media, seguida de Europa con 123 y América con 111 unidades.
El modelo ofrece a los clientes la misma garantía y el mismo rendimiento que ha demostrado el R5 durante más de una década, pero resulta más competitivo.
El sistema integra una secuencia de bandejas, con capacidad para procesar hasta 10. 000 unidades por hora, de tamaño estándar 650 x 450 mm.
La planta de suturas ha experimentado una transformación que se traduce en la automatización completa de todos sus procesos de producción y almacenaje, en los que intervienen 65 robots.
Instala dos transelevadores viapal de más de 35 metros para europalets especiales de maduración de queso, además del sistema de transportadores automáticos para la conexión de las diferentes zonas de la fábrica.
El nuevo sistema tiene unos 360 metros y automatiza el flujo de productos entre dos edificios, aumentando la productividad y mejorando el servicio al cliente y el entorno de trabajo del personal del centro.