Con su nueva denominación, Yale Lift Truck Technologies, la compañía busca enfatizar sus fortalezas en la provisión de soluciones para las necesidades de los clientes.
El nuevo modelo ofrece una mayor eficiencia y flexibilidad gracias a su diseño compacto y robusto y cuenta con una capacidad de carga de hasta 2000 kg.
Toda la gama del proveedor de transpaletas, apiladores, recogepedidos y carretillas elevadoras eléctricas llevará este sistema de suministro de energía como primera opción.
Esta certificación garantiza que el plástico reciclado de las cajas de Logifruit es totalmente apto para su uso en contacto con los alimentos.
Una iniciativa en la que colaborará con la empresa emergente Lomby, ofreciendo una nueva alternativa al campo de la logística de última milla.
La herramienta de CLS iMation ofrece a los clientes, a través de la realidad aumentada, una experiencia envolvente sobre su proyecto desde la fase de planificación.
Ofrecen capacidades de integración avanzadas con diversas soluciones tecnológicas de automatización, y permitirán gestionar hasta 550 contenedores por hora.
La economía circular y la sostenibilidad, la tecnología IA o el incremento de precios de las materias primas están cambiando por completo el panorama de este sector.
La nueva sede integrará las oficinas, taller, recambios y servicios postventa y contará con una plantilla de unos 290 empleados.
Metro de Madrid invierte 7,4 millones de euros en un almacén automático para mejorar la gestión de las tareas de mantenimiento de su flota de trenes.
Se trata de un almacén de última generación de 50.000 m² donde gestiona la logística de Adidas, con más de 200 robots y un sistema de packaging optimizado.
Las asociaciones de la cadena de valor del envase industrial de cartón se alían para crear un sistema colectivo que se ocupe de la gestión de este tipo de envases en la industria.
El modelo PW4NX presenta una velocidad de impresión de 6pps4 y el grado de protección IP54, lo que significa resistencia al polvo y a salpicaduras de agua.
El proveedor alemán de soluciones de impresión térmica de etiquetas busca con esta nueva sede en nuestro país mejorar la experiencia del cliente en la región.
Las máquinas presentan una capacidad de carga de hasta tres toneladas e incorporan mejoras en la visibilidad de la cabina y en el manejo de las mismas.
Entre los temas que se abordarán en LogiMAT, destacan la transformación digital, la automatización, la flexibilidad, la sostenibilidad y el uso eficiente de los recursos.
Los indicadores adelantados de producción industrial y servicios en España reflejan un buen mes de febrero, con señales de crecimiento tras meses a la baja y un moderado optimismo de cara al futuro.
Se han programado diversas ponencias de interés para el sector, así como una mesa redonda donde se analizarán los principales retos y problemáticas que afectan a las carretillas elevadoras.
La escasez de mano de obra, la irrupción de la IA y la necesidad de formación en automatización son los principales aspectos a los que prestar atención en este año.
El equipamiento, suministrado por Linde Material Handling, tiene el objetivo de mantener y optimizar la operativa del almacén, que ha aumentado su productividad logística.