Todos y cada uno de los seis procesos fundamentales del almacén, la recepción, el depósito, el almacenamiento, la preparación de pedidos, el embalaje y la expedición, ofrecen oportunidades para mejorar la eficiencia.
Junto a la zona expositiva de la feria, se está preparando el Congreso Nacional de Packaging 4.0 y el 'European Logistics Summit 2023'.
Ha implementado un proyecto de robotización en su plataforma logística de Seseña junto a Locus Robotics, que ha permitido mejorar la productividad de los empleados
Se trata de micro almacenes urbanos para el comercio electrónico, también conocidos como centros de micro-fulfillment, que le permite una importante racionalización de los recursos.
Este desarrollo, que utiliza la Inteligencia Artificial, se basa en un sistema de visión que reconoce cada producto e identifica el punto y velocidad de agarre óptimos.
Los robots de tipo AMR pueden procesar hasta 2.000 paquetes por hora, e incluso scon más unidades, se puede llegar a 7.000 paquetes por hora.
Estos galardones reconocen el trabajo, liderazgo y transformación de las empresas que apuestan por la innovación en el packaging y la intralogística.
V10 y Modumaq generarán el registro del paso de cada caja por cada uno de los puntos de la instalación, enviando esta información a FF Videosistemas.
En el marco de Pick & Pack, se celebrarán de nuevo el Congreso Nacional de Packaging 4.0 y el European Intralogistics Summit 2021.
Con el crecimiento del comercio electrónico, será necesario cada vez un mayor nivel de automatización en la intralogística para una mejor gestión unitaria.
Estos sistemas de alto rendimiento tienen como objetivo la reducción de los tiempos en el flujo de las expediciones y el aumento del número de paquetes por hora gestionados.
Diseñada para dispositivos Android y compatible con auriculares Bluetooth, no requiere ningún aprendizaje y abarca todos los procesos de preparación de pedidos en almacén.
El proveedor ha instalado cuatro armarios de 9,8 metros de alto, 4,5 de ancho y 3 de profundidad para albergar unas 6.800 referencias.
Tras un periodo de menos de dos meses, ha sido correctamente integrado en las operaciones diarias de Würth, aunque aún debe someterse a la correspondiente monitorización.
Con mejoras en su WMS para renovar la ejecución de los pedidos, optimizar la utilización de los recursos y ampliar la movilidad.
La tecnología garantiza la reducción del número de movimientos repetitivos innecesarios y una disminución de errores en la preparación.
Este dispositivo, que el operador alemán ha empezado a usar en un almacén para industria de automoción en Alemania, reduce los errores y el tiempo empleado en labores de picking.
Esta solución ofrece una implantación modular llave en mano de rápida instalación y gran flexibilidad.
El objetivo es aumentar notablemente la disponibilidad de los productos y el rendimiento de la intralogística de la empresa, que ha venido experimentando defectos y frecuentes paradas del sistema.
Los grandes minoristas venden a través de diferentes canales, desde los que no realizan los mismos tipos de pedidos ni en las mismas cantidades.